EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Música
MÚSICA Y TEATRO EN LA SEVILLA DEL SIGLO XVIIII

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 27/05/2015
19h


location
Lugar
ESPACIO SANTA CLARA
SEVILLA C/ Becas s/n
location
Contacto
955.471.302

PRIMAVERA BARROCA.

A cargo de Andrés Moreno Mengíbar.

La Historia de la Ópera en Sevilla arranca, hasta donde sabemos hoy día, con la llegada de la corte de Felipe V a la ciudad en 1729 y durante su larga estancia en la ciudad hasta el año 1733. En esta etapa y en los salones y patios (el de la Montería especialmente) del Alcázar, residencia de la real familia, se oyeron por primera vez músicas pensadas para ser cantadas y representadas. Habrá que esperar treinta años para que se abra un teatro público en la ciudad y para que vuelvan a representarse óperas, esta vez ya para todo aquel que quisiese pagar su entrada. No estuvo exento de problemas el establecimiento de teatro y óperas en Sevilla, ciudad donde se arrastraba una larga prohibición de espectáculos teatrales desde 1679. No obstante los ataques que en los años sesenta y setenta recibió la ópera por parte de la Iglesia sevillana y de los sectores más conservadores de la aristocracia local, entre 1761 y 1778 hubo al menos dos teatros que ofrecieron a la ciudadanía una amplia oferta de espectáculos escénicos entre los cuales la ópera alcanzó una gran aceptación social. Como consecuencia del apresamiento y procesamiento inquisitorial del Asistente Pablo de Olavide, firme defensor y promotor de los espectáculos públicos, una nueva prohibición cerró el teatro en 1778, abriéndose así un nuevo lapso de ausencia de vida teatral hasta 1795, año en que un nuevo empresario erigió un nuevo teatro (Teatro Cómico) que mantendría sus puertas abiertas, con algunas etapas de nuevos cierres, durante cuatro décadas, justo hasta su derribo en 1833.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LA ALAMEDA
José de La Tomasa José Georgio Soto nació en Sevilla. Perteneciente a...
LA GUITARRA
Rafael Riqueni Rafael Riqueni nació en Sevilla en 1962. Con doce...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
Calendario
)