EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Literatura
NOCHES EN LA CASA DE MURILLLO

calendario
Fecha y Hora
Martes 22/09 y jueves 08, 15 y 22/10/2020
19:30h.


price
Precio
Entrada gratuita previa reserva en la web del CAL


location
Lugar
MUSEO CASA DE MURILLO
SEVILLA Calle Sta. Teresa, 8.
location
Contacto
955 542 023

Programa literario del Centro Andaluz de las Letras  en el que se aúna literatura, historia y patrimonio. El ciclo pretende ofrecer un espacio de referencia de actividades dedicadas al Siglo de Oro en la ciudad. El programa, que se compone de actividades centradas en la literatura mezcladas con otras disciplinas como el arte, la historia, la música e incluso la gastronomía o la vida cotidiana, continuará en octubre con tres sesiones el 8, 15 y 22 de octubre.

PROGRAMA

‘La décima musa’, conferencia inugural  el 22 de septiembre a cargo de la novelista Herminia Luque sobre las autoras barrocas Maria de Zayas y Ana Caro Mallén. El acto, que recreará la historia de las dos autoras que vivieron en la Sevilla del siglo XVII, contará con la participación del chelista barroco Leo Luckert y la actriz Cynthia Luque, que leerá pasajes de ambas autoras.

Poliamor en tiempos barrocos’ es el título de la actividad en la que la escritora Ana Rosetti rescatará la vida y la obra de la dramaturga barroca Feliciana Enríquez de Guzmán y su heterodoxa obra “Las gracias mohosas”. La actriz Isa Ramírez interpretará el personaje de Feliciana leyendo pasajes escogidos. La violonchelista Beatriz González, directora del grupo Almaclara, interpretará piezas del repertorio barroco. La cita será el 8 de octubre.

Cómo se hablaba en tiempos de Murillo’ lo desvelará la escritora e historiadora de la lengua Lola Pons el 15 de octubre con un paseo lingüístico por la lengua en tiempos del pintor: ¿cómo se hablaba en la Sevilla de la época? ¿qué acento existía? ¿qué palabras se usaban? ¿cómo era el voseo?.

El 22 de octubre tendrá lugar la tercera sesión de octubre con ‘La mala vida en la Sevilla de Murillo’. El escritor Fernando Iwasaki rescata la crónica negra de la época siguiendo un libro que radiografió la delincuencia en aquellos años: “La mala vida en la Sevilla de 1600”, del padre Pedro León, que ejerció su ministerio en la Cárcel Real de Sevilla, donde por cierto estuvieron presos Cervantes y Mateo Alemán, autor del “Guzmán de Alfarache”. A través de estos textos Iwasaki recordará el proceso de creación de su novela barroca “Neguijón”, que bebe de estas obras y estos ambientes.

La entrada es gratuita pero es necesario realizar una reserva previa en la web del CAL. Posteriormente, se confirmará su invitación ya que el aforo es reducido debido a la situación de la pandemia provocada por el Covid-19.

El programa se completará con otras actividades como “Barrocos de hoy”, donde se invitará a poetas contemporáneos que han incorporado la temática barroca en su obra; “Tiempos de peste” con una recreación literaria de las epidemias históricas; “Gastronomías barrocas” con un rescate de la comida del Siglo de Oro a través de la literatura; “Pícaros, bravos y valentones”, un itinerario por la Sevilla de la picaresca con textos de Cervantes, Mateo Alemán, Vicente Espinel o Castillo Solórzano; “Quevedo y El Buscón sevillano”, donde se recorrerán los pasajes de la última parte de la novela que se desarrolla en Sevilla”, o “Vino y literatura: ¡Brindemos!”, con lecturas de pasajes literarios que evocan el vino.

Solicitudes al correo electrónico julio.velasco@juntadeandalucia.es 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LOS NOMBRES DE LOS PECES
Ciclo "Laboratorio de lectura de poesía contemporánea", guiado por el po...
LA BALADA DEL CAFÉ TRISTE
Nueva sesión del Club de Lectura programado por José María Gómez Valero,...
HISTORIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Un cazador inuit abatió un extraño oso polar en bahía de Hudson. Sus pat...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)