EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Ciencia
¿ES EL INTESTINO NUESTRO SEGUNDO CEREBRO?

calendario
Fecha y Hora
Jueves , 20/02/2025
18:00h.


price
Precio
6€


location
Lugar
CAIXAFORUM SEVILLA
SEVILLA C/López Pintado, S/N
location
Contacto
955 657 611/955 657 612

Aunque en principio pueda parecer que estudiar las bacterias de un chicle usado es una pérdida de tiempo, su análisis puede dar resultados muy interesantes. Aplicando las técnicas más modernas y sofisticadas, varios equipos de investigación han caracterizado la composición y diversidad de las bacterias que hay en un chicle. Debido a que esa población microbiana evoluciona a lo largo de varios meses en un chicle pegado, por ejemplo, en el suelo, incluso han demostrado su interés forense.

El catedrático en Microbiología Ignacio López-Goñi nos habla de uno de los campos más apasionantes de la medicina actual: el estudio de los microorganismos que residen de forma normal en distintos sitios de nuestro cuerpo. La microbiota humana nos permite mantener a raya a otros microorganismos patógenos. Nos ayuda a hacer la digestión y nos proporciona vitaminas y compuestos que no podemos sintetizar. ¿Pero en qué medida es sinónimo de buena salud?¿Sirven de algo los prebióticos y probióticos? ¿Las alergias, la obesidad, el párkinson o incluso el cáncer se ven condicionados por esos microorganismos?

A cargo de:

Ignacio López-Goñi, doctor en Biología, catedrático de Microbiología y director del Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra. Premio de Divulgación Científica Fundación Lilly-Apadrina la Ciencia, Premio COSCE a la Difusión de la Ciencia, y Premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica.

Modera:

Susana Escudero Martín es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Valladolid, máster en Antropología Forense y periodista especializada en ciencia. Gran divulgadora científica en radio, televisión, prensa digital y escrita. Premio Defensor de Granada 2012 de la Asociación de la Prensa de Granada al programa El Radioscopio; premio Ciencia en Acción 2012, también al programa El Radioscopio; y premio Ciencia en Acción 2013 al programa Con-Ciencia.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)