EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Literatura
OPOSICIÓN

calendario
Fecha y Hora
Miércoles , 02/04/2025
18:00h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CENTRE POMPIDOU MÁLAGA
MÁLAGA Pje. del Dr. Carrillo Casaux, s/n, Distrito Centro, 29016 Málaga
location
Contacto
951 926 200

Conferencia con Sara Mesa y el escritor Miguel Ángel Oeste

La autora conversará con el escritor Miguel Ángel Oeste acerca de su última publicación.

La Fundación Rafael Pérez Estrada recibe este miércoles a Sara Mesa, en el marco del ciclo Voces Contemporáneas.

En dicho encuentro, en conversación con el escritor Miguel Ángel Oeste, la escritora madrileña afincada en Sevilla presentará su última novela Oposición, recientemente publicada por Anagrama.

La nueva novela de Sara Mesa ha sido muy bien recibida tanto por la crítica como por el público. Destaca por su estilo íntimo y personal, así como por la exploración psicológica de los personajes.

La cita tendrá lugar en el Centre Pompidou Málaga (Muelle Uno), comenzando a las 18:00 horas, siendo el acceso libre hasta completar aforo.

Sara Mesa

Sara Mesa reside desde niña en Sevilla. Es autora de los cuentos 'La sobriedad del galápago', 'No es fácil ser verde' y 'Mala letra', así como las novelas 'El trepanador de cerebros', 'Un incendio invisible', 'Cuatro por cuatro', 'Cicatriz', 'Cara de pan', 'Un amor' y 'La familia'. Su obra es reconocida internacionalmente y ha sido traducida a una veintena de lenguas.

Oposición

Sara Mesa aborda en primera persona las circunstancias de una mujer que estudia para consolidar su futuro profesional, que ha conseguido un puesto de interina en una oficina administrativa. A través de una mirada curiosa, ávida y cada vez más desencantada, Oposición describe las trampas de los mecanismos burocráticos no solo para quienes las padecen, sino también para quienes las ponen en funcionamiento.

La incisiva Sara Mesa, que conoció el mundo de la Administración por dentro, aborda el relato de la burocracia contemporánea desde la perspectiva de quien se ve atrapado en el tiempo muerto de las tareas inútiles, tratando el problema del tedio y la apatía en una narración brillante, mordaz y de ritmo implacable. Su protagonista, como una heroína azarosa e involuntaria, se enfrenta al peor y más inquietante de los absurdos: el de cómo nos organizamos en sociedad.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
POTENCIA DE LA DULZURA
La primera parte del encuentro contará con una charla entre Aida Rossi y...
ENSAMBLAJE Y RELACIONALIDAD EN LA AUTOPATOGRAFÍA DE MUJERES
Participan Rosario Arias y Lola Artacho Martín contr...
UNA MIRADA ENSAMBLADA HACIA LO NO-HUMANO
Participan Rosario Arias y María Torres Romero, cont...
Artículos patrocinados
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
Calendario
)