EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Arte
SUICIDAS

calendario
Fecha y Hora
Viernes , 14/03/2025
19:00 h


location
Lugar
CARMEN DE LA VICTORIA
GRANADA Cuesta del Chapiz, 9
location
Contacto
958243107

Ciclo de conferencias de psicoanálisis «¿Quién te crees que eres?» | El lugar de la vida y de la muerte en la sociedad contemporánea

Óscar Ventura

Organiza: Biblioteca de Orientración Lacaniana de Granada e Instituto del Campo Freudiano de Granada con la colaboración de La Corrala de Santiago.

Conferencia de Óscar Ventura (Alicante), en el marco del Ciclo «¿Quién te crees que eres?», organizado por el Instituto del Campo Freudiano de Granada con la colaboración de La Corrala de Santiago. Presenta: Ángel Ibáñez (Granada).

La relación con la vida y la muerte hunde sus raíces en lo más profundo de la condición humana.

La experiencia clínica del Psicoanálisis verifica que no solo un sujeto establece con la vida un lazo de afinidad y de perdurabilidad. Sino, que también habita en la condición misma de la existencia una poderosa fuerza autodestructiva, una paradójica satisfacción que puede conducir a alguien a rechazar la experiencia de la vida como tal.

Desde las conductas autodestructivas hasta el acto mismo del suicidio se abre un amplio abanico que no nos deja de interrogar sobre esta tendencia propia de los seres humanos a ir en contra de sí mismos y a devaluar la vida en beneficio de la muerte.

Asistimos en la contemporaneidad a una suerte de epidemia de intentos de suicidios, de ideas suicidas en los sujetos y de suicidios logrados que han llegado a alarmar e interrogar a las autoridades sanitarias y más allá de ellas al conjunto del lazo social. Y aunque la frecuencia de los suicidios en adolescentes jóvenes es la que más se ha puesto a cielo abierto, sin embargo el fenómeno del suicidio atraviesa las variables de edad, de genero y de condición y extracción social.

En una supuesta sociedad del bienestar nos encontramos, paradójicamente, con muchos sujetos que empiezan a dar cuenta de un hastío por la vida y su experiencia. Abordaremos en la conferencia, el fenómeno del suicidio a partir tanto de las condiciones del discurso que atraviesa el lazo social, es decir los factores externos que puedan incidir en las tendencias suicidas, como en las condiciones subjetivas y radicalmente singulares y los grados de patología puestos en juego, que pueden conducir a alguien al acto de suicidarse.

La clínica analítica demuestra que la puesta en acto de la palabra, sin ningún a priori, ni juicio de valor sobre las tendencias que muestra la pulsión de muerte en un sujeto, puede esclarecer y amortiguar en una amplia variedad de casos el empuje a ese acto inútil que es el suicidio. Óscar Ventura.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Jornadas de puertas abiertas y de carácter familiar EMASESA celebrará...
Calendario
)