Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía



Conferencias | Artesanía

calendario
Fecha y Hora
Del 26/09 al 28/11/2021
12:00h.


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CENTRO CERÁMICA DE TRIANA
SEVILLA c/ Callao, 16
location
Contacto
954 341 582

Ciclo de conferencias de otoño, dedicado a la cerámica y la segunda vanguardia del siglo XX.

Organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla y la Asociación de Amigos de la Cerámica Niculoso Pisano

Constará de cuatro sesiones que volverán a ahondar en la tradición ceramista de Triana y en algunas figuras clave de este arte.

PROGRAMA

  • 26 de septiembre

‘Balance retrospectivo de la cerámica arquitectónica en las segundas vanguardias españolas’: En ella repasará la época en la que artistas consagrados (Pablo Picasso, Joan Miró o Eduardo Chillida, entre otros) y emergentes (Arcadi Blasco, Emilio García Ortiz o Andrés Galdeano) recuperaron el tradicional formato cerámico interpretado en clave contemporánea.

Álvaro Sáenz Rodríguez, historiador del arte.

Horario: 12.00 h.

  • 16 de octubre

‘Vida y obra del ceramista Guillermo Moreno’:  La doctora en Medicina y catedrática y profesora de Histología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla Ana María Moreno analizará la vida y obra del artista, destacando la importancia en su trayectoria del barrio de Triana y de la fábrica Nuestra Señora de la O, donde trabajó en el primer periodo de juventud. Asimismo, se mostrará el proceso técnico de pintura cerámica tipo pisana que empleaba, además de una selección fotográfica y cronológica de su obra.

Ana María Moreno Fernández, doctora en Medicina, y catedrática y profesora de Histología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla.

Horario: 19.00 h.

  • 24 de octubre

‘El muralismo de Santiago del Campo’:  la licenciada en Bellas Artes Salomé del Campo disertará acerca del muralismo de Santiago del Campo; un artista plástico cuya obra abarca diversos ámbitos y formas de expresión más allá del dibujo y la pintura, adentrándose en la escenografía teatral, el muralismo, la cerámica, las vidrieras, el cartelismo, etcétera. Entre ellas, la conferencia se centrará especialmente en su obra cerámica, que tiene su expresión más conocida en el mural del Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán de Sevilla, junto a otras destinadas a espacios religiosos e industriales.

Salomé del Campo Peñalver, licenciada en Bellas Artes.

Horario: 12.00 h.

  • 28 de noviembre

‘La producción cerámica de Bacarisas: modernidad en la tradición’: pondrá el foco en la fusión de la expresión artística modernista que practicaba el pintor con la más ancestral labor de la cerámica sevillana. Gustavo Bacarisas introdujo, así, aire fresco y originalidad en una producción marcada por los estilos historicistas tradicionales, y se atrevió con distintas tipologías cerámicas, entre las que destaca especialmente su azulejería.

Antonio Librero Pajuelo, historiador del arte, documentalista y gestor cultural.

Horario: 12.00 h.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Artículos patrocinados
Los 5 mejores equipos de fútbol de Sevilla
El fútbol es una de las pasiones más grandes en España y, en Sevilla, no...
XVIII BIENAL DE FOTOGRAFÍA DE CÓRDOBA
En Abril vuelve a Córdoba la cita más importante que la ciudad andaluza ...
¿Qué es el CBD y cómo se utiliza?
El concepto CBD ya no es un auténtico desconocido, en los últimos años h...
UNA NUEVA MIRADA EN EL MAESTRANZA
El Teatro Maestranza, bajo el lema "Vuelve a mirar",  tiene ya prep...
Navegar en Andalucía está al alcance de todos
Andalucía, situada en el sur de España, es un verdadero paraíso para los...
COCA-COLA POR EL MEDIOAMBIENTE
EL VIDRIO COMO PRINCIPAL PROPUESTA EN LA NUEVA HOSTELERÍA. UN ...
Opiniones sobre los mejores casinos online de 2023 que aceptan Entropay
Descubre las mejores alternativas de pago seguras para casinos online en...
Calendario