EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Sociedad - Solidaridad
POLÍTICA Y CIENCIA EN LA CRISIS DEL COVID-19

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 23/11/2020
16:30h.


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
LA TÉRMICA
MALAGA Avenida de los Guindos, 48
location
Contacto
952.069.115

CICLO CON CIENCIA Y PENSAMIENTO: CRÍTICA Y FICCIÓN EN EL SIGLO XXI

La pandemia de la Covid-19 ha hecho visible un reto que la política y el derecho ya tenían planteado desde antiguo, pero que la modernidad agudiza: la decisión en situaciones de incertidumbre científca. Son dos las estrategias que se estaban desarrollando y que están presentes en esta crisis. Una con orientación cientifista y otra sobre referencias internas de la política y el derecho. Para que estas estrategias ofrezcan apoyos sólidos a la decisión son condiciones la procedimentalización e institucionalización, sin apelar genéricamente a la ciencia.

La proporcionalidad y provisionalidad de las medidas, abiertas a constante revisión, también son condiciones inexcusables. Estas decisiones en tiempos de incertidumbre científica persiguen minimizar un riesgo sobre el que no se sabe aún lo suficiente, pero que representa una amenaza que demanda la acción pública. Beneficios y costes deben ser ponderados en ausencia de la información suficiente y, en los regímenes constitucionales, el proceso debe mantener ciertos estándares democráticos. Tal como ha mostrado la crisis de la Covid-19, las relaciones entre ciencia, política y derecho no están debidamente articuladas. Será necesario encontrar procedimientos e instituciones que faciliten una toma de decisiones flexible y ajustada a la cualidad dinámica e incierta de las amenazas de la era moderna.

Esta charla pasará revista a este problema, tomando como referencia la actual pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 y analizará cómo se está manejando la situación creada por la epidemia por parte de las autoridades políticas, mediante la utilización de instrumentos jurídicos y de argumentos científicos, en una situación en la que toda decisión ha de ser adoptada en condiciones de incertidumbre.

José Esteve Pardo es catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona. En temas de investigación ha dirigido varios grupos y tesis doctorales en materias como la relación entre el Derecho y la técnica, la sociedad del riesgo y su impacto en el Derecho, la regulación de la economía, la autorregulación y nuevos modos de producción normativa. Entre sus libros, cabe destacar El desconcierto del Leviatán: Política y Derecho ante las incertidumbres de la ciencia (Marcial Pons, 2009), El pensamiento antiparlamentario y la formación del Derecho público en Europa (Marcial Pons, 2019) y Hay jueces en Berlín: Un cuento sobre el control judicial del poder (Marcial Pons, 2020). Miembro del Consejo Académico de Fide.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)