EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
ESOS DÍAS A FINALES DE AQUEL AÑO

calendario
Fecha y Hora
Jueves , 07/11/2024
19:30h


location
Lugar
FUNDACIÓN CABALLERO BONALD.
JEREZ DE LA FRONTERA C/ Caballeros, 17.
location
Contacto
956.149.140

CICLO "PRIMERAS LETRAS"

De ÁLVARO LLAMAS. Presentado por Iván Mariscal

Esos días a finales de aquel año es una embriagadora novela sobre la edad de la orfandad y el agotamiento que funciona como un estudio anatómico de la tristeza y una demostración del balsámico poder de la conversación. A mis pastillas yo les pedía. A una que mantuviese lo bueno que había en mí, a otra que erradicase lo malo, y a la tercera que desenredase esa maraña inquieta en que se había convertido mi mente. Cuando las pasaba del pastillero a la palma de mi mano, no podía evitar esa mirada de autocompasión con que algunos santos de la pintura observan sus propias heridas, con esa extraña mirada desfasada y todopoderosa con que contemplan desde arriba su propio cuerpo agostado. Algunos días antes de Navidad, un protagonista sin nombre, asediado por la falta de dinero, la precariedad laboral y por un desencuentro con su hermano, decide pasar las fiestas solo, encerrado en casa, faltando a la tradición de viajar al hogar familiar y renunciando a su vez a toda actividad social. Planea convertir su encierro en un acto personal revolucionario, en busca de una catarsis o un punto de apoyo que le sirva para superar su ya larga relación con la melancolía y acometer un viraje en su vida o, al menos, una reflexión fructífera sobre la misma. Decide comunicar su decisión a algunos de sus amigos. A lo largo de varios días, se van sucediendo encuentros y conversaciones en las que se acumulan como estratos historias filtradas por la narración, insufladas de trascendencia y lucidez por la textura de los días finales del año. Los conversantes, todos adultos sin hijos en una edad ya lejana a la juventud, personajes envueltos en el tránsito habitual de las fechas navideñas, van entrando en un estado alterado de conciencia que parece arrastrarlos a contemplar los lugares más significativos de su mapa familiar y su posición en el mundo, componiendo coralmente y sin premeditación, una suerte de estudio sobre la epidemia de tristeza que parece barrer el siglo XXI. Unos a otros se cuentan historias propias o ajenas, dando lugar a una suerte de ensalmo coral.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
La Diversión en Sevilla y Andalucía: Más que Solo Cultura y Turismo
Sevilla y Andalucía, conocidas por su vibrante cultura, historia y paisa...
La Variedad Gastronómica de Andalucía y Su Relación con la Innovación Culinaria
Andalucía, famosa por su rica historia cultural y sus impresionantes pai...
¿Conoces los Diferentes Tipos de Juego? Descubre las Formas Más Populares de Apostar
Visita nuestro sitio 5 euros gratis por registrarte para empezar a jugar...
Descubre la esencia cultural de España con festivales, música y gastronomía
España es un país que vibra con coloridos y apasionados festivales que a...
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
Calendario
)