EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Música
RECETARIO NOVOHISPANO: EL MOLE

calendario
Fecha y Hora
Martes, 06/12/2022
17:30 horas


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
VIVERO DE EMPRESAS
BAEZA C. Cipriano Alhambra, 18
location
Contacto
600 38 92 82

CICLO V. FEMAUB ACADÉMICO. FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ÚBEDA Y BAEZA

En los primeros dos siglos de la colonización de España en México se consolidaron las formas culturales marcadas fuertemente por el mestizaje. México fue modificado en todos los aspectos: político, religioso, social, económico y cultural. Los elementos y los símbolos que posteriormente se crearon sobre la identidad regional y nacional proceden de esta época de fusión y síntesis. De esta manera, el siglo de la colonización, el XVI, preparó los ingredientes y los puso sobre la mesa; y el siglo de la aculturación y el mestizaje, el XVII, les dio su “sabor” particular. Con estos antecedentes, el Ensemble Ditirambo ha creado el programa llamado Recetario novohispano: el mole. En lengua náhuatl, “molli” significa mezcla y ya aparece como tal en los recetarios novohispanos del siglo XVI. El programa hace alusión a ese mole precisamente por el intercambio y la mezcla cultural resultante del proceso de la colonización en México y ha sido creado con el propósito de difundir y divulgar la música y dar a conocer a los compositores de esa época.

CONMEMORACIÓN DEL V CENTENARIO DE LA PRIMERA CIRCUNNAVEGACIÓN (1522-2022)

Aura Martínez Salazar. Estudió la licenciatura en piano en el Conservatorio de Música del Estado de México y la especialidad en clavecín y música antigua en la Hogeschool voor der Kunsten de Utrecht (Holanda). Es miembro fundador del Ensemble Ditirambo y directora creativa del mismo. Ha realizado varias giras internacionales presentando programas multidisciplinarios.

Yurev Vivero. Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio de Música del Estado de México en el área de flauta travesera, así como estudios de especialidad en flautas históricas en la Hogeschool voor der Kunsten de Utrecht (Holanda). Es miembro fundador del Ensemble Ditirambo y director musical del mismo. Ha realizado varias giras internacionales presentando programas multidisciplinarios.

José María Martín Valverde. Doctor en Ciencias del Espectáculo por la Universidad de Sevilla, ha centrado su interés en el teatro musical español del siglo XVIII. Ha desarrollado una intensa actividad de producción discográfica en el campo de la música histórica hispana, primero a través del sello Almaviva (responsable de la serie “Documentos Sonoros del Patrimonio Musical de Andalucía”) y, posteriormente, a través del sello discográfico Lindoro.

Miguel Sánchez, moderador. Realizó sus estudios musicales en los conservatorios de León y Madrid. Durante varios años desarrolló su trabajo de análisis sobre la música judeoespañola en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Director desde su fundación del grupo Alia Mvsica con el que ha realizado varias grabaciones para Harmonia Mundi y más de seiscientos conciertos en Europa, América del Sur y Estados Unidos. Es director editorial de Dairea Ediciones.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)