EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Fotografía
Robert Capa en Cerro Muriano, 5 de Septiembre de 1936

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 01/04/2017
19:30 h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
SALA VIMCORSA
CORDOBA C/ Ángel de Saavedra, 9
location
Contacto
957.477.711

Enmarcado dentro de la XV Bienal de Fotografía de Córdoba

Con José Manuel Serrano Esparza

La Leica II (Model D) capta el Miedo a la Muerte. Arenga en la Finca de Villa Alicia y Huida de los Refugiados del Pueblo. Génesis del Fotoperiodismo de Guerra Moderno.

El 5 de Septiembre de 1936 Robert Capa realiza en Cerro Muriano (Córdoba) dos de los diez reportajes más importantes de toda la Historia de la Fotografía Mundial:

  1. Reportaje La Arenga en la Finca de Villa Alicia, muy próxima a Cerro Muriano, aproximadamente 1 km al suroeste del pueblo. Capa fotografía al mediodía del 5 de septiembre de 1936 a un abundante contingente de milicianos anarquistas de la CNT y la FAI de Alcoy (Alicante) así como a milicianos andaluces de pie con semblantes que reflejan angustia y miedo a la muerte, mientras dos jefes anarquistas subidos en un gran tonel les hablan intentando darles ánimo para el combate, ya que las tropas franquistas del Ejército de África están a punto de atacarles.
  2. Reportaje La Huída de los Refugiados de Cerro Muriano. Aproximadamente a las 15:00 h del 5 de septiembre de 1936 el general Varela ordena el bombardeo del pueblo de Cerro Muriano por parte de la aviación franquista. Ello provoca el pánico entre la población civil, que huye en masa del pueblo con lo puesto para salvar sus vidas a través de la salida norte caminando 12 km a pleno sol junto al tramo de vía férrea Córdoba-Almorchón que une Cerro Muriano, la Antigua Estación de Tren de Obejo y El Vacar.

El principal objetivo de esta conferencia es poner en valor estos dos fabulosos reportajes realizados por Capa, sin ningún género de dudas dos de las cimas diacrónicas del fotoperiodismo mundial y mucho más importantes tanto desde un punto de vista fotográfico como humano que la icónica fotografía del Miliciano Abatido.

José Manuel Serrano Esparza (Madrid, 1963)

Miembro de la Sociedad Histórica Leica de Estados Unidos. Fotógrafo profesional sin talento. Ha publicado artículos sobre fotografía de blanco y negro, color, cámaras y objetivos, grandes maestros de la fotografía y diseños ópticos en diferentes revistas nacionales e internacionales como Viewfinder, Digitalis Foto Magazin, FV Foto-Video Actualidad, China Photography, Film und Foto, Flugzeug Classic, Aviación General y Deportiva, Más Arte Guía del Arte y otras, además de realizar abundantes reportajes sobre obras de arte, arqueología, enclaves turísticos, MotoGP, aviones clásicos con motor radial a pistón y reactores, tecnología estado del arte, acontecimientos culturales, competiciones deportivas FIBA, NBA, FIFA, UEFA, campeonatos del mundo de acrobacia aérea y otros.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
FOTONAUTAS DEL SIGLO XXI
La fotografía de viajes ha estado presente en la historia del medio desd...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)