EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Fotografía
Sarajevo 25 años después

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 03/04/2017
19:30 h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
SALA VIMCORSA
CORDOBA C/ Ángel de Saavedra, 9
location
Contacto
957.477.711

Enmarcado dentro de la XV Bienal de Fotografía de Córdoba

Con Gervasio Sánchez

El 6 de abril de 2017 se cumplen 25 años del inicio de la guerra de Bosnia-Herzegovina y del cerco de Sarajevo. 250.000 bosnios fueron asesinados o desaparecidos, de lo que 16.000 eran menores de edad. Sólo en Sarajevo murieron 1.601 niños. Hay más de 25.000 menores huérfanos de padre o madre en todo el país. 2,5 millones y medio de habitantes (60% de la población total) tuvieron que abandonar sus casas víctimas de la limpieza étnica. La mitad sigue viviendo fuera de las fronteras de Bosnia-Herzegovina o mantiene el estatus de desplazado interno.

La guerra duró tres años y medios hasta la firma de los acuerdos de paz en diciembre de 1995. Pero sus consecuencias siguen presentes en la sociedad bosnia. Se siguen buscando a los miles de desaparecidos y se sigue desminando un cuarto de siglo después. Los puentes entre las diferentes comunidades siguen destruidos y las divisiones políticas hacen inviable cualquier cercanía a corto plazo. Una vez más se demuestra que la guerra no acaba hasta que las consecuencias se superan.

Nalena Skorupan es uno de los símbolos de la tragedia. Su casa recibió el día de Reyes de 1994 un regalo envenenado en forma de proyectil que decapitó a su tía y le produjo serias heridas en el rostro. Aunque sólo tenía dos meses de vida, no era la primera vez que la muerte la visitaba: su padre murió sin conocerla mientras combatía en uno de los frentes de la ciudad. Quizá por eso Nalena renunció a la vida dos días después del ataque. Su tumba está cubierta por un bancal de cemento y es tan pequeña como era su cuerpo.

Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959)

Periodista desde 1984, vive en Zaragoza desde hace 30 años. Sus trabajos se publican en Heraldo de Aragón y sanchez.3 La Vanguardia; colabora con la Cadena Ser y la BBC.
Es autor de varios libros fotográficos: El Cerco de Sarajevo (1995), Vidas Minadas (1997, 2002 y 2007), Kosovo, crónica de la deportación (1999), Niños de la guerra (2000), Sarajevo, 1992-2008 (2009), Desaparecidos (2011), Antología (2012) y Mujeres de Afganistán (2014), etc.
Es enviado especial por la paz de la UNESCO desde 1998, Premio Nacional de Fotografía en 2009 y Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social del Gobierno de España, entre otros muchos reconocimientos.

https://www.facebook.com/gervasio

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
FOTONAUTAS DEL SIGLO XXI
La fotografía de viajes ha estado presente en la historia del medio desd...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)