EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Cine
TRANSFORMACIONES DEL MITO DEL VAMPIRO EN EL SIGLO XXI

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 07/10/2021
19:00h.


price
Precio
6€ (50% descuento clientes de CaixaBank)


location
Lugar
CAIXAFORUM SEVILLA
SEVILLA C/López Pintado, S/N
location
Contacto
955 657 611/955 657 612

MESA REDONDA CON JAVIER ARRIÉS, PERE PARRAMON Y MERY CUESTA

Si bien el cine parece ser el disparadero fundamental desde el que tratar el mito del vampiro, esta figura también ha sido representada a lo largo del siglo XXI en series, literatura, moda, artes visuales, en los nuevos movimientos ocultistas, en el makeup y el cosplay, o en las subculturas. Esta mesa redonda propone un abordaje transversal de la transformación de la figura del vampiro en el siglo XXI desde la perspectiva actual.

A cargo de David Remartínez, periodista y escritor.  Como periodista, escribe para diarios (El ComercioEl Diario Montañés), revistas (Vanity Fair), y radio y televisión (Cope, Antena 3), especializándose en comunicación digital. Como escritor, ha publicado ensayos sobre política (El gabinismo contado a nuestros hijos), gastronomía (La puta gastronomía) y consumo (Culo veo, culo quiero). Actualmente escribe para El Comidista y la Guía Repsol. Acaba de publicar el libro “Una historia pop de los vampiros” (Ed. Arpa).

A cargo de Pere Parramon, doctor en Historia del Arte y Máster en Comunicación y Crítica de arte por la Universitat de Girona (UdG). Además de comisario de exposiciones, es miembro de las Asociaciones Catalana y Internacional de Críticos de Arte (ACCA y AICA), habiendo escrito para medios como La Vanguardia o Papers d’art. Comprometido con la docencia, es director del Instituto Rafael Campalans y profesor en la UdG, impartiendo cursos y conferencias para diferentes instituciones. En el campo de la ficción ha publicado las novelas El noi saltador i la reina dels guardians rossos y la recent La llengua dels ocells.

A cargo de Mery Cuesta, crítica de arte, comisaria de exposiciones, docente y dibujante. Es especialista en cultura popular y subculturas. Directora del Master de Ilustración y Cómic de ELISAVA-Barcelona. Como crítica de arte, desarrolla una larga trayectoria en La Vanguardia. En la actualidad escribe en La Esfera de Papel del periódico El Mundo y conduce una sección semanal sobre crítica de arte en Radio3-RNE. Ha realizado una veintena de exposiciones entre ellas “Quinquis de los 80: Cine, prensa y calle”, “Bálsamo y fuga: La creación artística en prisión” en CaixaForum, o “Humor absurdo: Una constelación del disparate en España” en CA2M. Fue la comisaria del Pabellón Catalán en la Bienal de Venecia 2017. Como autora, ha publicado varios libros, cómics y ensayos. 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)