EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Literatura
UNA ANTIGUA LLAMA: ¿POR QUÉ NO LEER A LOS CLÁSICOS?

calendario
Fecha y Hora
ABRIL (11, 25), MAYO (2, 9, 16, 23, 30), JUNIO (6, 13).
Miércoles, de 18:00 a 20:00. En espacio Café Cicus.


price
Precio
Miércoles, de 18:00 a 20:00.


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

Club de lectura de literatura grecolatina IV edición, año MMXVIII

Este club de lectura propone el disfrute de una serie de clásicos de Grecia y Roma que son el cimiento y la inspiración de lo que hoy llamamos «literatura», así como de otros títulos deudores y descendientes directos de aquella Antigüedad.

El objetivo que se persigue es el descubrimiento de un mundo –el antiguo– accesible y a medias familiar y exótico, a través de una lectura desprejuiciada y del diálogo en torno a estas obras que han conformado el canon occidental y cuya lectura –acaso por ello mismo– suele relegarse y posponerse, dentro y fuera de los planes de estudio, o suele presentarse como legado inabarcable y aplastante para el neófito. Muy al contrario, en esa literatura inaugural sigue reconociéndose, no sin asombro, el lector de nuestros días. Es un legado abierto y accesible a todo lector entusiasta. Así lo pone 

de manifiesto la estela de este taller de lectura, que cumple este año su cuarta edición, sin que en ninguna de las precedentes quedaran nunca plazas desiertas.

Partiendo de una concepción expansiva –y nunca exclusiva– de la lectura, al margen de los títulos propuestos aflorarán cuestiones candentes, obras y autores recientes que, para contestar a los problemas de nuestro tiempo, han recurrido una y otra vez a aquellas voces antiguas de una perturbadora vigencia.

 ¿Por qué, entonces, no leer a los clásicos? En ellos ya estaba en gran medida lo que somos.

Listado de obras:

Este año nuestras lecturas girarán en torno al lema: "¿Qué será eso que llaman amor?".

–El cantar de los cantares

–Propercio, Elegías

–Hölderlin, Hiperión o el eremita en Grecia

Impartido por: Alberto Marina Castillo. Editor (La Piedra Lunar), ha impartido durante varios años asignaturas sobre cultura y literatura grecolatinas en la Universidad Pablo de Olavide, y ejercido la crítica musical y literaria.

Número de plazas: 20

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
HISTORIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Un cazador inuit abatió un extraño oso polar en bahía de Hudson. Sus pat...
CLUB DE LECTURA GANSOS SALVAJES
Inscripciones: http://cicus.us.es/ Apartado TALLERES. Hasta el 26/0...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)