EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Literatura
UNA ANTIGUA LLAMA: ¿POR QUÉ NO LEER A LOS CLÁSICOS?

calendario
Fecha y Hora
ABRIL (11, 25), MAYO (2, 9, 16, 23, 30), JUNIO (6, 13).
Miércoles, de 18:00 a 20:00. En espacio Café Cicus.


price
Precio
Miércoles, de 18:00 a 20:00.


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

Club de lectura de literatura grecolatina IV edición, año MMXVIII

Este club de lectura propone el disfrute de una serie de clásicos de Grecia y Roma que son el cimiento y la inspiración de lo que hoy llamamos «literatura», así como de otros títulos deudores y descendientes directos de aquella Antigüedad.

El objetivo que se persigue es el descubrimiento de un mundo –el antiguo– accesible y a medias familiar y exótico, a través de una lectura desprejuiciada y del diálogo en torno a estas obras que han conformado el canon occidental y cuya lectura –acaso por ello mismo– suele relegarse y posponerse, dentro y fuera de los planes de estudio, o suele presentarse como legado inabarcable y aplastante para el neófito. Muy al contrario, en esa literatura inaugural sigue reconociéndose, no sin asombro, el lector de nuestros días. Es un legado abierto y accesible a todo lector entusiasta. Así lo pone 

de manifiesto la estela de este taller de lectura, que cumple este año su cuarta edición, sin que en ninguna de las precedentes quedaran nunca plazas desiertas.

Partiendo de una concepción expansiva –y nunca exclusiva– de la lectura, al margen de los títulos propuestos aflorarán cuestiones candentes, obras y autores recientes que, para contestar a los problemas de nuestro tiempo, han recurrido una y otra vez a aquellas voces antiguas de una perturbadora vigencia.

 ¿Por qué, entonces, no leer a los clásicos? En ellos ya estaba en gran medida lo que somos.

Listado de obras:

Este año nuestras lecturas girarán en torno al lema: "¿Qué será eso que llaman amor?".

–El cantar de los cantares

–Propercio, Elegías

–Hölderlin, Hiperión o el eremita en Grecia

Impartido por: Alberto Marina Castillo. Editor (La Piedra Lunar), ha impartido durante varios años asignaturas sobre cultura y literatura grecolatinas en la Universidad Pablo de Olavide, y ejercido la crítica musical y literaria.

Número de plazas: 20

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Calendario
)