EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Ciencia
VACUNAS CONTRA LA DESINFORMACIÓN

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 15/02/2021
18:30h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
EN EL CANAL DE YOUTUBE
ONLINE
location
Contacto
652 808 191

Esther Samper, médica y divulgadora, y Francisco Vega, investigador y miembro de acciónenred Andalucía, analizarán los principales avances, retos y dificultades planteados a raíz de la pandemia generada por la COVID19, poniendo en valor la divulgación.

El mundo conectado en el que estamos insertos ha provocado que vivamos la pandemia que sufrimos, sus consecuencias y la lucha frente a ella, en riguroso directo. Nunca antes hemos tenido acceso a tanta información de una forma tan rápida y, sin embargo, las dudas, la desinformación y los bulos, dificultan analizar y entender todo lo que nos rodea. Las primeras vacunas frente a la COVID-19 han llegado a una velocidad sin precedentes, pero las dificultades para su producción, distribución y adopción por parte de la ciudadanía despiertan nuevos retos.
Por todo ello, desde acciónenred Andalucía impulsamos esta nueva sesión del Aula de Pensamiento Crítico “Vacunas contra la desinformación”, con el objetivo de analizar, de una manera constructiva, cómo la sociedad recibe y percibe la incertidumbre y, también, los avances generados en torno a esta alerta sanitaria. Además, nos detendremos en analizar el papel que puede jugar una divulgación científica rigurosa pero cercana y los efectos que las teorías negacionistas pueden tener. También abordaremos la importancia de la participación ciudadana y la transparencia, y la dificultad de lidiar con la incertidumbre científica.
Para ello, contaremos con Esther Samper, licenciada en medicina y divulgadora científica, y con Francisco Vega, investigador y miembro de acciónenred Andalucía.
Este proyecto cuenta con la colaboración de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación para la línea subvenciones destinadas a entidades privadas para la realización de actuaciones de interés general para atender fines sociales con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Aula de Pensamiento Crítico
El Aula de Pensamiento Crítico es una iniciativa de acciónenred Andalucía que pretende crear un espacio de reflexión, discusión y estudio con la participación de profesorado especializado, profesionales, intelectuales y activistas, que desarrollen su actividad en torno a las temáticas escogidas para los debates. Un espacio en el que se expongan y debatan ideas y experiencias. En concreto, el proyecto se basa en la realización de sesiones, dedicadas cada una de ellas a temas de la actualidad social, donde intervienen diferentes personalidades expertas y donde se busca generar debate y reflexiones entre los asistentes. Debido a la situación de alerta sanitaria, actualmente las sesiones se están realizando en formato online a través de nuestro canal de YouTube.
En definitiva, este Aula quiere potenciar una ciudadanía más corresponsable y crítica. 

ESTE ES EL ENLACE PARA EL CANAL YOUTUBE

Vídeo relacionado

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)