EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
Yogur con mermelada

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 28/11/2018
19.30h


price
Precio
Entrada libre previa reserva.


location
Lugar
FUNDACION TRES CULTURAS
SEVILLA Pabellón Hassan II - C/ Max Planck, 2, Isla de La Cartuja.
location
Contacto
954.088.030

De la artista libanesa Lena Merhej.

La Fundación Tres Culturas, con la colaboración de ediciones del oriente y del mediterráneo y de la Fundación Al Fanar, organizan la presentación del cómic Yogur con mermelada o cómo mi madre se hizo libanesa, de la reconocida artista Lena Merhej.

Lena Merhej es fundadora de la primera revista de cómics del mundo árabe, Samandal, que se publica en Líbano. Es un elemento clave de la novela gráfica árabe, un medio de expresión artístico y literario que ha conquistado un lugar relevante en la cultura árabe contemporánea y se caracteriza, además, por una importante presencia femenina, superior a otras muchas ramas artísticas y superior, tal vez, a lo que ocurre en Europa.

Merhej nos presenta en Yogur con mermelada, una bella historia sobre su madre, alemana de Hannover, donde retrata la “cohabitación pacífica de contradicciones” que era su familia y —quizá no tan pacíficamente— su país. Una aproximación al mundo árabe a través de los ojos de una mujer de la vieja Europa que demuestra que Oriente no está tan lejos: también tiene memoria, nostalgia y heridas abiertas. (Alfonso Zapico, recomendación BabeliaEl País)

Yogur con mermelada, con traducción de Mónica Carrión, es el primer cómic traducido directamente del árabe. Oficiará como presentadora la ilustradora y profesora de Bellas Artes Inma Otero.

Además, Lena Merhej estará por la mañana en el Colegio Aljarafe en un encuentro con alumnado de 3º y 4º de ESO.

Se ofrecerá traducción del árabe al español.

Venta de libros y firma de ejemplares tras la presentación.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CRÓNICAS DEL GRAN TIRANO
Intervienen: Nazario Luque (periodista y escritor) y Fran G. Matute (crí...
NUEVA TEORÍA DE ANDALUCÍA
En la presentación de este nuevo volumen intervienen Juan Claudio d...
FUI PIEDRA Y PERDÍ MI CENTRO
Presentación del libro Fui piedra y perdí mi centro. Flamencografías (20...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
Calendario
)