EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Medio Ambiente
SEVILLA SE MOVILIZA POR LA JUSTICIA CLIMÁTICA

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 15/03/2019
-


location
Lugar
VARIOS ESPACIOS
SEVILLA Plaza Nueva
location
Contacto
-

- Manifestación estudiantil: Marta 625 07 68 65 - Jornadas formativas: Blanca 654442966 /Andrea(s) 65596479

Vivimos en una emergencia climática. El informe del IPCC de octubre expone claramente que tenemos hasta 2030 para reducir en un 30% las emisiones de gases de efecto invernadero y hasta 2050 para reducirlas a 'cero neto', si queremos mantener un clima vivible y limitar el calentamiento global a 1,5 Cº. Andalucía está sufriendo ya las consecuencias del cambio climático: aumento de la desertificación, el aumento y virulencia de incendios forestales, fenómenos meteorológicos extremos como sequías prolongadas o episodios de lluvias intensas, así como paulatina pérdida y degradación de litoral debido al aumento del nivel del mar son algunos de ellos
Pero la responsabilidad y las consecuencias del cambio climático no son iguales para todo el mundo: los países y las poblaciones que se han beneficiado más de la explotación y quema de combustibles fósiles deberían asumir la mayoría de los gastos y esfuerzos de la reducción de las emisiones, y dentro de estos países tienen especial responsabilidad las empresas multinacionales y personas con un alto nivel de ingresos y consumo. Los países empobrecidos por su parte ya sufren los impactos del cambio climático, en especial las poblaciones marginadas, dentro de las que las mujeres son las grandes afectadas. Las poblaciones marginadas de los países enriquecidos también están sufriendo ya estas consecuencias: pobreza energética, inseguridad alimentaria, el calor y las sequías. Por esto, la lucha contra el cambio climático debe partir de una perspectiva de justicia global, social y de género: la Justicia Climática.                                                     Pese a estas realidades y las alertas de la comunidad científica, nuestros gobiernos no asumen su responsabilidad ni toman las medidas precisas. Por tanto, ante el fracaso de las instituciones, solamente una población movilizada puede forzar medidas radicales para reducir estas emisiones. Ejemplos como las huelgas de estudiantes de institutos, iniciadas por la sueca Greta Thunberg y secundadas de manera multitudinaria en países como Australia, Alemania, Bélgica, Reino Unido, Italia, entre otros, nos dan esperanza. También otras iniciativas que están intentando construir la presión política y social necesaria a través de acciones de desobediencia civil: “Rebelión contra la Extinción”, que tendrá lugar en España a partir del 15 de abril, o "By 2020 We Rise Up", promovida por la red Acción por la Justicia Climática, iniciativas ambas de índole internacional y que están comenzando a ser replicadas también en la península ibérica.
Ante esta realidad, diversas organizaciones de la sociedad civil sevillana queremos contribuir a esta construcción de un movimiento por la justicia climática que se está formando en todo el planeta. Así, tras meses de encuentros y organizaciones, diversas organizaciones sociales se suman a las movilizaciones mundiales este 15M y convocan a una jornada por la justicia climática que tendrá dos momentos:


- Manifestación: inicio a las 12:00 en la Plaza Nueva y con dirección a las Setas, convocada por el movimiento estudiantil Fridays For Future (Aquí puede verse el listado de convocatorias a escala mundial https://www.fridaysforfuture.org/events/map  #)  

- Jornadas "Ante la emergencia climática: ¿pasamos a la acción? Jornadas formativas para articular un debate entre el incipiente movimiento por el futuro climático de cara a desarrollar alianzas y estrategias de acción noviolenta para Sevilla y Andalucía occidental, Organizadas por diversas organizaciones sociales. El acto tendrá lugar de 17 a 21h en La Ánonima (Pje. Mallol, 16, 41003 Sevilla)

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
Calendario
)