EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Arte
ACERVO MEXICANO, LEGADO DE CULTURAS

calendario
Fecha y Hora
Del 14 al 16/09/2016
9.30 - 20.30


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
Escuela de Estudios Hispano-Americanos + Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. + Universidad Pablo de Olavide.
Sevilla c/Alfonso XII, 16 / Isla de la Cartuja

Un recorrido por el patrimonio cultural mexicano, desde el legado de los pueblos originarios hasta la actualidad.

PROGRAMA

MIÉRCOLES 14 SEPTIEMBRE

Escuela de Estudios Hispano-Americanos. Sala Calderón Quijano

9:30. Antonio Gutiérrez Escudero, Fernando Quiles, Aline Lara Galicia. Presentación

10:00. José María Sánchez Sánchez. Universidad de Sevilla. “Regalos para su Majestad. La plata llegada de América para el Rey de España en el siglo XVIII”

10:30. Salvador Hernández González y Francisco Gutiérrez. Universidad Pablo de Olavide. “Arte y comercio: el coleccionismo de piezas mexicanas en la sociedad sevillana, 1670-1730”

11:00. José Gámez. Academia Andaluza de Historia, Sevilla. “La Capilla Real de Sevilla y el universo mexicano. Arte, devoción y liturgia”

11:30. Pausa

12:00. Martha Fernández. Universidad Nacional Autónoma, México.“El salomonismo en la Nueva España: soportes, espacios y urbanismo”

12:45. Alejandro Wang. Universidad de Sevilla. “Zorobabel y un zodiaco veterotestamentario para un virrey”

13:15. Coloquio

17:00. María del Mar Muñoz González. Universidad Pablo de Olavide. “Donantes y patronos de las misiones jesuitas de la Antigua California (1697-1768). Un estudio de caso: la familia del Marqués de Villapuente”

17:30. Erika Shander Tamaura Torres. Instituto Tecnológico de Sonora, México. “Etnias del norte de México: Sonora. Redescubriendo el territorio del desierto mexicano”

18:00. Libia Patiño Ojeda. Municipio de Celaya, México. “El sincretismo de las danzas tradicionales prehispánicas y la festividad de la Santa Cruz en el Cerro de Culiacán, región Laja-Bajío, en el Estado de Guanajuato, ante el riesgo por las diferentes migraciones de la población”

18:30. Coloquio

 

JUEVES 15 SEPTIEMBRE

Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Sala de Conferencias. Edificio A.

9:30. Representante IAPH. Presentación

10:00. Ángel Marín Berral. G.I. HUM-262, Universidad de Córdoba. “Conservación arquitectónica en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla”

10:30. Mayté Cordeiro. Asesora Municipalista de Políticas Públicas Culturales en México. “Creatividad: un mecanismo de empoderamiento comunitario para la conservación del patrimonio”

11:00. Aline Lara Galicia. IEAL. Universidad de Sevilla. “El gran tesoro mexicano, la arqueología como patrimonio cultural” 11:30. Pausa

12:00. Rafael López Guzmán. Universidad de Granada. “Arte Mudéjar en México: Desarrollo, historiografía y líneas de investigación”

12:45. Zara Ruiz Romero. Universidad Pablo de Olavide. ”Objetos prehispánicos fuera de México. Un análisis de la pérdida patrimonial a través de varios casos”

13:15. Patricia Torres Aguilar Ugarte. Máster en Educación en Museos, INAH, Conaculta. “Fuentes documentales. Recursos didácticos para aprender la historia de México cuando estás lejos”

13:45. Coloquio Escuela de Estudios Hispano-Americanos. Sala Calderón Quijano.

17:00. Rodrigo Gutiérrez Viñuales. Universidad de Granada. “Arte mexicano contemporáneo: una colección ordenadamente indisciplinada”

17:30. Eunice Miranda Tapia. Universidad Pablo de Olavide. “Intimidad, exhibición e identidades contemporáneas en la fotografía mexicana actual” 18:00. Alejandra Ortiz. Universidad Pablo de Olavide.“La influencia del modernismo vasco en la pintura de Manuel Rodríguez Lozano (1891?-1971)”

18:30. Sara Velasco Morales. Universidad Pablo de Olavide. “MéXico en la EXpo’92: pluralidad, cultura e identidad”

19:00. Coloquio

 

VIERNES 16 SEPTIEMBRE

Universidad Pablo de Olavide. Ed. 6. Sala de Telepresencia.

17:00. Erika González León. Antigua Academia de San Carlos-FAD, UNAM. “Reflexiones sobre el Patrimonio artístico universitario. Historia de una colección diseminada”

17:30. Roberta Vasallo. Universidad Iberoamericana, México. “La arquitectura del hierro en México: el principio de la modernidad”

18:00. Christian Miguel Ruiz Rodríguez. Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura. Unidad Tecamachalco del Instituto Politécnico Nacional, México. “Los templos parroquiales y su simbolismo en la capital novohispana”

18:30. Pausa

19:00. Carpóforo Rivero Silva. Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño. Universidad de Guadalajara. “La casa grande del pueblo: Hacienda de San Antonio Matute (Jalisco, México)”

19:30. Urani Montiel Contreras. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. “Cartografía literaria de Ciudad Juárez”

20:00. Karen N. Juárez Peña. Centro de cultura Casa Lamm, Ciudad de México. “Sobre criterios en la historia del arte, su registro y conservación en México, dos estudios de caso”

20:30. Coloquio

 

PUBLICACIÓN

Acervo Mexicano. Legado de Culturas.

Además de las conferencias que anteceden y las dictadas entre los días 22 y 23 de junio, se incluirán en el libro recopilatorio, los siguientes textos:

Francisco Vidargas. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Patrimonio Mundial, México. “México, patrimonio del mundo”

Berenice Galicia Isasmendi. Ben. Universidad Autónoma de Puebla. “Tenzón: casa del diablo y lugar para pedir la lluvia. La tradición oral en Atoyatempan-Puebla”

Esther Cuatzon Mora. Ben. Universidad Autónoma de Puebla. “Los juguetes infantiles, entre la tradición y la modernidad”

Claudia Mariana Cantú Garza. “Conservar y compartir la memoria. Ex Hacienda de San José Hidalgo, Atzompa, Oaxaca, México”

Cynthia Ishell Hernández Contrera. “Malinalco, un pueblo mágico. Sus espacios públicos y simbólicos”

 

EXPOSICIÓN

En el marco del seminario se inaugurará la exposición “Resistir. Fiesta y tradición en México” de Francisco Palma, fotógrafo, antropólogo y periodista mexicano.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)