EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Historia
ANDALUCÍA EN LA HISTORIA

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 08/03/2021
18:00h.


location
Lugar
ONLINE
ONLINE

Presentación online de la revista

Durante muchos años, el relato de al-Andalus fue predominantemente masculino. En el caso de que incluyera alguna referencia a las mujeres, esta era mayoritariamente sobre el papel jugado por las mujeres de clases dominantes, obviando la riqueza, complejidad y pluralidad de la sociedad andalusí.

Asimismo, a menudo se elaboraron y difundieron relatos idealizados, e incluso nostálgicos, de al-Andalus, entendido como una supuesta época perdida de esplendor, convivencia pacífica, felicidad y riqueza cultural en la que las mujeres aparecían mitificadas como poetas, amantes, esposas e incluso guerreras.  

Conscientes de que la historia de al-Andalus no puede entenderse sin tener en consideración las huellas reales que dejaron en ella sus mujeres, hace ya varias décadas que varias generaciones de historiadoras se han sumergido en las escasas fuentes disponibles para documentar sus vidas cotidianas, derechos, deberes, oficios y situaciones sociales.

Coordinado por Bárbara Boloix Gallardo, profesora de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Granada, el dosier del nuevo número de la revista ‘Andalucía en la Historia’, reúne algunas de estas nuevas investigaciones. El monográfico aspira así a divulgar entre el gran público los conocimientos sobre las otras protagonistas de la historia andalusí: las mujeres que vivieron en primera persona los ocho siglos de al-Andalus, así como los difíciles años como moriscas, antes de la expulsión decretada por Felipe III.    

Esta revista se presentará on line el lunes 8 de marzo en colaboración con el Patronato de la Alhambra y Generalife. La presentación contará con la participación de la directora general de la Alhambra, Rocío Díaz Jiménez; el director del Centro de Estudios Andaluces, Tristán Pertíñez Blasco; la coordinadora del monográfico y profesora de la Universidad de Granada, Bárbara Boloix Gallardo, y la profesora de la Universidad de Alcalá y colaboradora de esta revista, Helena de Felipe Gutiérrez

La presentación ofrecerá un recorrido por los artículos de las seis especialistas que participan en este número: la historiadora Manuela Marín (Lubna, historia e invención de una mujer andalusí); Carmen Caballero, de la Universidad de Granada (mujeres judías); Helena de Felipe (mujeres bereberes); Cristina de la Puente, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (esclavas cristianas); Bárbara Boloix (mujeres nazaríes) y Margarita Birriel, de la Universidad de Granada (mujeres moriscas).

Estas aportaciones ofrecen una innovadora mirada sobre las mujeres de al-Andalus desde distintas perspectivas: sociales (libres y esclavas), orígenes étnicos y geográficos (árabes, bereberes, hebreas, hispanas y africanas), tendencias confesionales (musulmanas, judías y cristianas), tradiciones culturales e intelectuales (sabias y analfabetas) y modos de vida (urbano o rural).

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)