En septiembre el caballo se hace arte en Andújar, y en esta, su treceava edición este evento se ha consolidado como una cita de carácter internacional del mundo del caballo.
Trece años de andadura en una apuesta de entonces para conseguir la puesta en valor, de una tradición característica en Andújar como es el amor al caballo, que aquí se traduce en su mayor exponente, la Pura Raza. Conseguido ese primer objetivo, ANDUCAB 2016 se nos presenta como una de las mejores ediciones de este evento, en cuanto a calidad de las ganaderías que a el concurren en un Concurso Morfológico, donde el trabajo constante de ganaderos y criadores en el perfeccionamiento de la raza, tienen su fruto, en un concurso de categoría internacional que por suerte se desarrolla en nuestra ciudad. Andújar por tanto, aparece en el calendario ecuestre internacional, con un concurso cuya categoría engrandece nuestra ciudad, llenando sus calles y locales turísticos, de visitantes interesados en el caballo de Pura Raza, así como del espectáculo que estos ejemplares proporcionan al espectador aficionado, o simplemente curioso ante la exhibición que se les ofrece. Este año además hemos trabajado en mejorar la imagen del recinto así como en una mayor proyección de este evento fuera del municipio para promoción de nuestra ciudad. La inclusión del espectáculo ecuestre de la Real Escuela de Arte Ecuestre de Jerez de la Frontera en el programa de actos ayudará a situar a Andújar en el lugar que le corresponde como referencia del mundo del caballo.