EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Gastronomía
'CINEMA COCINA' EN EL 25 FESTIVAL DE MÁLAGA

calendario
Fecha y Hora
Del 18 al 27/03/2022
Consultar programación


location
Lugar
TEATRO ECHEGARAY.
MALAGA C/ Echegaray, 6.
location
Contacto
952.224.100

La sostenibilidad, el territorio y la gastronomía social son los ejes de la quinta edición de Cinema Cocina, ciclo gastronómico del Festival de Málaga que se realiza en colaboración con Lumen Proyectos Gastronómicos.

Reúne en la gran pantalla un total de 14 documentales españoles e iberoamericanos, se llevarán a cabo en un nuevo escenario, el Teatro Echegaray, donde también se celebrarán las mesas redondas con los directores y protagonistas de las obras audiovisuales.

PROGRAMACIÓN

Cinema Cocina comienza el sábado 19 de marzo con la proyección del cortometraje El nidal, dirigido por Michael James Wright y Ashey Fell, quienes repiten este año tras participar en la pasada edición -fuera de concurso- con el largo Cocina de herencia. En esta ocasión se adentran en el proyecto ecoturístico de Marcelo Castro y su familia. La jornada continúa con el largometraje documental La pasión artesanal, que redescubre la antigua forma de hacer cerveza artesanal en Perú, cautivando con sus variados sabores, texturas y aromas. Dirigido por Roberto Manuel Barba.

El domingo 20 de marzo el Teatro Echegaray inicia la actividad con la proyección de Los chivos no comen corozo, dirigido por Nicolás Cuervo, un documental que aborda las tradiciones de una comunidad en La Guajira colombiana que atesora antiguas recetas de la culinaria negra.  A continuación se estrena El club de los cantineros, un largometraje de Jorge Peña que profundiza en la historia del popular Club de los cantineros, la asociación más antigua del gremio de los barman a escala mundial, y muestra cómo revolucionó el mundo de la coctelería con una nueva manera de entender el bar.

El ciclo continúa el lunes 21 de marzo con BarMad. Las 7 diferencias, un divertido y necesario homenaje al bar en busca de los puntos en común y las diferencias entre Madrid y Barcelona. Dirigido por Jordi Busquets, David Salvador, Víctor Solsona. La jornada finalizará con la proyección de la coproducción de España, Argentina y Uruguay, Harvest moon (Siguiendo la luna), dirigida por Alfred Oliveri. El director, quien recibió la Biznaga de Plata del ciclo gastronómico en el año 2020 por su documental Purity, regresa a la gran pantalla con este particular viaje a la luna de la mano de los Michelini-Muffatto.

España y Uruguay se dan cita el martes 22 de marzo en el Teatro Echegaray con la ópera prima Arroz y conejo, dirigida por Alejandro Cerón. Este cortometraje, que retrata a Encarna mientras cocina arroz y conejo en su cocina, constituye una práctica de escucha cercana que atiende memorias y lógicas de otros tiempos, espacios y cuerpos. A continuación, se proyectará Otra cosecha, una obra documental dirigida por el autor de Criollo, Pablo Banchero, que muestra las incertidumbres, alegrías y tristezas del nacimiento de los vinos en uno de los países con mayor crecimiento en este ámbito en los últimos años: Uruguay.

Esta nueva edición de Cinema Cocina encara el ecuador del ciclo gastronómico el miércoles 23 de marzo con la proyección de María José San Román. La esencia de lo sostenible. Dirigido por Manuel Sánchez y Vicente Seva, este cortometraje sigue los pasos de la chef y empresaria alicantina María José San Román. Un referente de la gastronomía española que investiga y difunde la sostenibilidad como motor gastronómico.

El talento malagueño tras los fogones protagonizará la segunda proyección del día con El chef del AOVE. Una obra, dirigida por Maksym Mykhaylov, que aborda la carrera profesional del cocinero malagueño Daniel García Peinado, cuya vocación y trayectoria está marcada por el oro líquido español.

El jueves 24 de marzo comenzará con el estreno de la ópera prima 8 coma 28 metros cuadrados, de Lievre Colectivo, cortometraje documental que cuenta la pasión y la lucha de dos jóvenes chefs de Málaga y Badajoz por construir un sueño desde cero y con sus propias manos. Veremos también La cuina dels homes [La cocina de los hombres] de Silvia Subirós i Mercader. La directora estrena su segundo largometraje documental, donde se adentra en la historia familiar para conocer los orígenes de El Motel, restaurante fundado por su abuelo y ahora dirigido por sus hermanos. Entre los recuerdos y películas familiares descubre también la figura de su abuela y su relación con la cocina.

La jornada de despedida, el viernes 25 de marzo, que se iniciará a las 10h, la protagoniza un grupo de cinco expertos que analizan las claves de por qué cada vez nos alimentamos peor y estamos sumergidos en una sociedad de excesos. Lo harán en el cortometraje La cesta, la primera incursión en el mundo cinematográfico de Fernando Sáenz y Angelines González. El broche de oro lo pondrán los hermanos Roca con Sembrando el futuro, dirigida por Alberto Utrera, galardonado con la Biznaga de plata en 2020 por El sentido del cacao. El largometraje parte de la alarmante extinción de la diversidad de los cultivos. Una premisa que los hermanos descubren en su entorno más local y personal, mientras profundizan en la memoria gastronómica y su legado familiar.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
XXIV EDICIÓN DEL DÍA DEL ACEITE VERDIAL DE PERIANA
El itinerario es el siguiente: DÍA 26 DE ABRIL: - Desayuno moliner...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)