EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Gastronomía
CONFERENCIA Y DEGUSTACIÓN DE JAMÓN IBÉRICO

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 27/01/2018
De 12:00 am a 5:00 pm.


price
Precio
Aportación: 10 euros.


location
Lugar
ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE
MAIRENA DEL ALJARAFE Calle Juan Ramón Jiménez
location
Contacto
955 600 911 (de 6 a 9 pm) 691 423 433 (de 6 a 9 pm)

El cerdo es uno de los animales más venerados desde la Antigüedad por ser un fiel acompañamiento de la alimentación humana. Son frecuentes sus apariciones en pinturas e iconografía de diferentes civilizaciones europeas, en cuyas dehesas arboladas han campado los cerdos desde el Atlántico hasta el Mediterráneo.

Desde el Neolítico ha estado domesticado por el hombre prehistórico. En Hispania se aprendió a apreciar al cerdo y ya entonces se producían embutidos,y salazones con carnes como el lomo, cabeza, costilla y tocino.

Este sábado se hablará del cerdo ibérico,  de sus cualidades, comerán y aprenderán a cortar un jamón ibérico de bellota y después degustarán un almuerzo  con nuestros amigos los cochinos. (Como dicen los amigos de la Abacería San Lorenzo: Pon un guarro en tu vida).

Primera Parte: Conferencia: 13.00 horas:  “El Cerdo Ibérico: origen, historia, caracterización de la raza y diferenciación de sus productos”. por Ignacio Clemente. 

La Conferencia será impartida por Ignacio Clemente López, Doctor en Veterinaria, miembro desde hace 15 años del Grupo de Investigación MERAGEM (AGR-158) de las Universidades de Córdoba y Sevilla, en el pasado responsable de I+D del Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico y actualmente director de I+D de la empresa DOSCADESA. Y de cuya trayectoria científica sobre genómica, calidad cárnica y caracterización racial del Cerdo Ibérico, se han derivado numerosos artículos científicos, conferencias y demás aportaciones científico-técnicas. Entre éstas cabe destacar una patente para certificar la pureza racial del Ibérico y sus productos, y el informe sobre la diferenciación científica de las principales estirpes del Cerdo Ibérico, que formó parte de la documentación presentada al Ministerio de Agricultura por la Asociación Nacional de Criadores de Cerdo Ibérico (AECERIBER), por la que se aprobó la inclusión en 2007 de dichas estirpes de manera diferenciada dentro del Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España.

Después de esta interesante conferencia se pasará a cortar un jamón ibérico y a comerlo. “Jamón de bellota 100% ibérico” (el que lleva precinto negro conforme a la ley), y además es de DOP Jamón de Huelva (ahora ha cambiado al nombre de DOP Jabugo), categoría Summun dentro de la DOP (la más alta).

Menú degustación de productos del cerdo:

1.- Embutidos variados: Chorizo, morcilla, lomo, salchichón.

2.- Tartar de jamón ibérico de bellota y yema curada al estilo de Xanti Elias.

3.- Manitas de cerdo.

4.- Pate de cerdo ibérico.

5.- Lomo a la sal.

6. Postre: Macedonia de cítricos.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)