La Universidad de Granada acoge, del 2 al 5 de septiembre, el congreso internacional FOM@Play: Migration, Identity and Transnational Discourses. El encuentro reúne a más de un centenar de expertos, investigadores y representantes de ONG de diferentes países para debatir sobre migración, libertad de movimiento, identidad y discursos transnacionales. La Escuela Técnica Superior de Arquitectura se convierte en el espacio central donde se desarrollan las conferencias, mesas de trabajo y actividades paralelas.
El programa incluye la presentación de cerca de cien relatos de migrantes, en los que se entrecruzan historias de exclusión, resistencia y esperanza. Estos testimonios se complementan con ponencias de especialistas como Ruth Wodak, Linda Fisher, Laura Alba Juez, Neil Curry y Federico Aznar Fernández-Montesinos, que abordan cuestiones relacionadas con seguridad, educación y representaciones del fenómeno migratorio.
El congreso incorpora también experiencias personales, como la del investigador Alejandro Moreno, y una dimensión artística con la proyección del documental De todos lados un poco, dirigido por Álex O’Dogherty. Con un enfoque multidisciplinar y europeo, FOM@Play se presenta como un espacio de reflexión y diálogo global sobre los desplazamientos humanos en la sociedad contemporánea.