EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Poesía
COSMOPOÉTICA 2021

calendario
Fecha y Hora
Del 12 al 20/11/2021


location
Lugar
DIVERSOS ESPACIOS
CÓRDOBA
location
Contacto
957499912

Poetas del Mundo en Córdoba

Cosmopoética alcanza su mayoría de edad del 12 al 20 de noviembre con la mirada puesta en Portugal

Cosmopoética mirará hacia Portugal en su decimoctava edición, que se celebrará entre el 12 y el 20 de noviembre. El festival alcanza su mayoría de edad consolidado como una de las citas de referencia del panorama literario nacional e internacional, con la relevancia poética de los autores participantes y la atención especial al fomento creativo como señas de identidad.

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Marián Aguilar, ha destacado que, como viene siendo santo y seña del festival, “Cosmopoética seguirá apostando este año por abrir la poesía a otros discursos, generaciones y estilos”, lo que propiciará “la fusión de los versos con la música, con la narrativa, con actividades de calle o actividades formativas en toda la ciudad”.

Aguilar recordó el esfuerzo que realizó el año pasado el festival para “adaptarse a las adversidades y sobreponerse a la pandemia”, lo que le valió el reconocimiento de la Fundación Contemporánea, que en su Observatorio de la Cultura destacó el año pasado a Cosmopoética como emblema de la cultura para la provincia y para Andalucía.

Voces lusas de distintas generaciones

El director literario de Cosmopoética, Antonio Agredano, ha señalado que el festival quiere “aprovechar este homenaje a Portugal para poner en valor la senda de la cultura lenta”. Con esta propuesta, “tanto escritores como lectores, tras la pandemia, tienen la opción de reiniciarse, de repensar la literatura, lejos de las prisas y de la búsqueda frenética del júbilo”.

En Cosmopoética 2021 estarán presentes las voces clásicas de la poesía lusa, como Pessoa y Al Berto, que serán ampliamente representados y leídos. Pero también habrá interés por conocer las distintas tendencias de la lírica portuguesa a través de autores de diferentes generaciones.

Así, visitará Córdoba el poeta, escritor y ensayista Nuno Júdice, que desde 1972 ha publicado más de setenta obras entre poesía, ficción y ensayos. Su obra le ha hecho acreedor de importantes galardones literarios, como el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2013 y el Gran Premio de Poesía María Amália Vaz de Carvalho el año pasado.

Estará acompañado por Ana Luisa Amaral, una de las figuras más importantes de las letras portuguesas de las tres últimas décadas, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020.

Gonçalo M. Tavares, por su parte, llega avalado por una obra publicada en más de 45 países y multitud de reconocimientos, mientras que la lisboeta Maria Joao Cantinho es miembro de la Asociación Portuguesa de Escritores, del PEN Club Portugués y de la Asociación Portuguesa de Críticos Literarios.

Estos pesos pesados de las letras lusas presentarán su obra al lado de las propuestas de jóvenes autoras de gran proyección internacional como Sara F. Costa o Andreia C. Faria.

Junto a esta amplia representación de las letras portuguesas, acudirán al festival nombres incontestables de la poesía actual en nuestro país, como Miren Agur Meabe, primera autora en ganar el Premio Nacional de Poesía con una obra en euskera, o Diego Doncel, reciente premio Loewe.

También habrá espacio para jóvenes autores como Carla Nyman, XXI Premio Gloria Fuertes de Poesía Joven, o Abraham Guerrero Tenorio, último premio Adonáis en diciembre de 2020.

Refuerzo de la parte educacional y formativa

En esta edición se refuerza la parte educacional y formativa del proyecto con la recuperación del programa en los centros de educación secundaria, que en esta ocasión llevará por título ‘Te desconozco de algo’ y tendrá como propósito fomentar la curiosidad de los adolescentes por la poesía.

Así mismo, y tras el éxito de la formación online el año pasado propiciado por la pandemia, este programa contará con cuatro talleres que favorecerán la participación de un gran número de personas de diversos rincones del mundo.

La poeta Miriam Reyes dirigirá el Curso de creación poética, mientras que el Curso de recitales performativos estará a cargo de Gonzalo Escarpa. Ben Clark estará al frente del Curso de traducción poética y Salvador Gutiérrez Solís continuará a cargo del Curso de narrativa poética.

También se consolida el DIYLab, un laboratorio de creación literaria bajo el concepto “Do It Yourself” o “hazlo tú mismo”, que llega a su tercera edición. A lo largo de esta actividad, dirigida por Javier Fernández, el alumnado se formará, creará y editará el material de una publicación que verá la luz durante el festival.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
Calendario
)