EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Jornadas Culturales
DANZA, ESOTERISMO Y VANGUARDIAS

calendario
Fecha y Hora
Del 05 al 06/11/2021
9.30 h


price
Precio
Entrada gratuita (previa inscripción)


location
Lugar
MUSEO PICASSO MÁLAGA
MALAGA C/ San Agustín, 8.
location
Contacto
952 127 600

SEMINARIO ONLINE/PRESENCIAL

Será un foro plural en el que se compartirán nuevas investigaciones sobre las relaciones entre danza, el arte de las vanguardias históricas y los movimientos esotéricos,

Este seminario, en el Museo Picasso Málaga, ofrecerá así un espacio para reflexionar desde perspectivas críticas en torno a distintas cuestiones. ¿Qué lugar ocupa la danza en la vanguardia? ¿Podría revalorizarse el papel de la danza en este contexto en relación con los movimientos esotéricos? ¿Qué consecuencias tendría esta dimensión en la consideración del papel de la mujer en el ámbito artístico y cultural? ¿En qué medida la danza, el esoterismo y las vanguardias se manifiestan como espacios de intercambio sincrético y dinámico? ¿Son los circuitos esotéricos espacios para la manifestación de las sombras de los discursos hegemónicos? ¿Serviría un estudio sobre lo oculto para desvelar una historiografía más inclusiva? Éstas serán algunas de las cuestiones a plantear y debatir en el Auditorio del Museo Picasso Málaga por expertos en varios de los ámbitos temáticos.

PROGRAMA (descargar pdf en este enlace)
Viernes 5 de noviembre 2021
9.30 h Bienvenida y presentación del Seminario Internacional Danza, esoterismo y vanguardias.
 
Sesión 1: Esoterismo, Danza y Abstracción
Moderador: José Lebrero Stals. Museo Picasso Málaga.
 
10.30 h - Carole M. Cusack. Studies in Religion, University of Sydney.
Danzas esotéricas y transformación espiritual: los Movimientos de Gurdjieff.
Conferencia en inglés. Servicio de traducción simultánea.
 
10.45 h - Alberto Luque. Universidad de Lérida.
Esoterismo y arte abstracto: Contradicciones culturales de la secularización.
 
11.30 - Pausa.
 
12.00 h - Adrien Sina. Historiador del arte. Comisario de Feminine Futures.
Valentine de Saint-Point + Auguste Rodin: Orígenes esotéricos de la abstracción en danza.
Conferencia en inglés. Servicio de traducción simultánea.
 
12.45 h - Coloquio conjunto.
 
Sesión 2: Misticismo y Ritual, entre Oriente y Occidente
Moderadora: Idoia Murga Castro. Instituto de Historia, CSIC, Madrid.
 
15.30 h - Tiziana Leucci. Centre d'études de l'Inde et de l'Asie du Sud, EHESS-CNRS, París.
“Historia conectada” de la danza: esoterismo, ocultismo espiritualismo & Teosofía y las vanguardias coreográficas en Europa, América, Rusia e India.
Conferencia en inglés. Servicio de traducción simultánea.
 
16.15 h - Irene López Arnaiz. Instituto de Historia, CSIC, Madrid.
Esoterismo y surrealismo en femenino. India-París: encuentros en danza a través de la Sociedad Teosófica.
 
17. 00 h - Pausa.
 
17.30 h - Per Faxneld. Södertörn University, Estocolmo.
Dimensiones esotéricas de la euritmia antroposófica y los secretos de las bailarinas de templo javanesas en la obra de Tyra Kleen.
Conferencia en inglés. Servicio de traducción simultánea.
 
18.15 h - Eva Fernández del Campo. Universidad Complutense de Madrid.
Arte de mujeres: misticismo, anarquía y magia en los albores del siglo XX.
 
19. 00 h - Coloquio conjunto.
 
Sábado 6 de noviembre, 2021
Sesión 3: Naturaleza, Cuerpos, Conjuros y Brujas
Moderadora: Raquel López Fernández. Instituto de Historia, CSIC, Madrid.
 
10.00 h - Elisa Guzzo Vaccarino. Investigadora independiente y crítica de danza.
La invención de un nuevo cuerpo natural y espiritual.
 
10.45 h - Paulina L. Antacli. Universidad Nacional de la Rioja, Argentina.
El umbral mágico y la danza. Un abordaje disruptivo sobre La consagración de la primavera de
Nijinsky.
 
11.30 h - Pausa.
 
12.00 h - Alicia Navarro. Investigadora y curadora independiente.
Danzas cósmicas, entre lo terrenal y lo sideral. De los ritos mistéricos vanguardistas a los cuerpos brujeriles y sus conjuros.
 
12.45 h - Coloquio conjunto.
 
Sesión 4: Médiums y otras posesiones: Inconsciente, Espíritus e Hipnosis en Danza
Moderadora: Irene López Arnaiz. Instituto de Historia, CSIC, Madrid.
 
15.30 h - Javier Cuevas del Barrio. Universidad de Málaga.
Psicoanálisis y esoterismo en la encrucijada. Del dadaísmo al surrealismo entre danzas abstractas, textos y teatro freudiano.
 
16.15 h - Raquel López Fernández. Instituto de Historia, CSIC, Madrid.
El loco, el mago y el diablo: una lectura de cartas con Vicente Escudero y algún otro “giro oculto” más en la escena de la Escuela española de París.
 
17.00 h - Pausa.
 
17.30 h - Pilar Bonet Julve. Universidad de Barcelona - Visionary Women Art.
Antes y después de Hilma af Klint: corpología mediúmnica y proceso creativo.
 
18.15 h - Pascal Rousseau. Université Paris 1 Panthéon Sorbonne - Beaux Arts de Paris.
Coreografía sonámbula. Danza, hipnotismo y vanguardias.
 
19.00 h - Coloquio conjunto.
 
19.45 h - Clausura del Seminario.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
FIESTAS EN HONOR AL SANTO CRISTO DE LA BANDA VERDE
El viernes 2 de mayo será la bajada del Santo Cristo desde el camarín a ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)