EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Mujer
DÍA DE MARIANA PINEDA

calendario
Fecha y Hora
Lunes , 26/05/2025
-


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
AYUNTAMIENTO DE GRANADA
GRANADA Plaza Virgen del Carmen s/n
location
Contacto
958 539 697

Cómo cada 26 de mayo, el Ayuntamiento de Granada rinde homenaje a la figura de Mariana Pineda en un acto institucional que se celebra con el tradicional desfile desde Plaza del Carmen a la Plaza Mariana Pineda, monumento declarado Lugar de Memoria Democrática por el Gobierno de España el 20 de julio de 2024.
El Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda ubicado en la calle Águila nº 19, fue la última residencia de Dª Mariana Pineda antes de ingresar en prisión y morir meses más tarde ajusticiada. En el año 2003 se aprobó la creación de este Centro con la triple finalidad de honrar la memoria de esta ilustre mujer de gran arraigo popular, ser la Sede del Consejo Municipal de la Mujer y abrirlo a las mujeres de Granada como lugar de encuentro, todas acciones encaminadas a conseguir la igualdad de las mujeres de nuestra ciudad.
Durante todo el mes de mayo se plantea una programación especial que por una parte mantenga viva y extienda la memoria de Mariana Pineda como figura de referencia histórica en la ciudad de Granada y se sucederán una serie de actividades para conmemorar su ejecución y honrar la memoria de esta heroína granadina
El conocimiento de Mariana de Pineda, de su vida y de su compromiso con la causa liberal y los valores transmitidos por su figura de Libertad, Ley e Igualdad están plenamente vigentes y precisan de su puesta en valor cotidiana.
Con este objetivo se propone un programa de actuaciones conmemorativas en concordancia con el V Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Granada.
Se proponen actividades para dar a conocer la figura de Mariana también a las personas que nos visitan, acercarnos a ella desde la cultura, el arte, el ocio… Desde el Centro Europeo Casa Mariana Pineda y en al aire libre, para disfrutar abiertamente de la cultura, de nuestra historia y de los valores aportados por Mariana Pineda.
Un mes completo de actividades organizadas en torno a la figura de Mariana Pineda que incluyen visitas guiadas a la Sala museística, rutas guiadas por la ciudad, conferencias, exposiciones, teatro, cuentacuentos, los Premios Mariana Pineda, muestra de teatro aficionado y los actos oficiales en memoria de nuestra heroína.

1. Exposición “Mariana y su tiempo”: Del 5 al 30 de mayo

Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda.
Recorrido biográfico contextualizado en la España de su época: educación, vida cotidiana, trabajo, prensa o espacio privado. En ella se reivindica a una mujer que murió por defender los valores constitucionales y la libertad; guardando celosamente los nombres de las personas que estaban conspirando junto a ella a favor de la causa liberal.
Entrada libre en horario de atención al público del Centro.

2. Obra de Teatro “Remembranza a María Lejárraga” Compañía Fuego Fatuo Ensamble: Día 8 de Mayo. 19.00 horas
Teatro Isidro Olgoso (Zaidín)
Entrada libre hasta completar aforo.
María Lejárraga mientras nos narra los momentos más significativos de su vida, acompañada por la música de, entre otros compositores, su gran amigo Manuel de Falla, que será interpretada por el violonchelo y la guitarra-Yepes (guitarra de diez cuerdas). La danza española infundirá color y belleza en la escena creando una atmósfera mágica. Una gran ocasión para recordar el teatro, verso y prosa de esta gran artista tan importante para la historia cultural de nuestro país desconocida para muchos y con gran vinculación a Granada.
Se trata de un homenaje de música, danza y teatro, creado en 2024 con motivo del 150 aniversario del nacimiento de María de la O Lejárraga y el 50 de su fallecimiento.

3. Rutas guiadas “La Granada de Mariana Pineda”
Rutas gratuitas con un recorrido por los espacios urbanos de la ciudad de Granada asociados a la figura de Mariana Pineda (Plaza de Santa Ana - Patio del Hotel Palacio de Mariana Pineda - Plaza Nueva - Plaza de Mariana Pineda), finalizando en la que fue su última vivienda, el CEM, (Centro Europeo de las Mujeres) “Mariana Pineda” con acceso a la Sala Histórica y proyección de vídeo explicativo.
Duración de 2/2,5 horas.
Inicio en Plaza de Santa Ana a la hora indicado y finalización en CEM Mariana Pineda.
Inscripción previa imprescindible a través de la web de la Concejalía de Igualdad (enlace https://www.granada.org/cursosigualdad)

FECHAS: 09 de mayo, 10:00 horas
- 14 de mayo, 10:00 horas
- 19 de mayo, 18:00 horas
- 23 de mayo, 10:00 horas
- 28 de mayo, 18:00 horas

 

4. Muestra de teatro aficionado de mujeres: Día 14 de Mayo. 19.00 horas
Teatro Isidro Olgoso (Zaidín)
Entrada libre hasta completar aforo.
Obras:
"Bienvenidas a bordo" Asociación de Mujeres Zaidín Acción , adaptada y dirigida por Sonia Moreno.
"La Feminista blandengue" Grupo Motor de Mujeres Chana adaptada y dirigida por Mariángeles Borghini.
"Fragmentos" Mujeres a Escena, grupo de teatro Casa de Mariana Pineda , adaptada y dirigida por Sonia Moreno.
Obras de teatro trabajadas por las mujeres que asisten a los talleres de teatro coordinados desde el CEM Mariana Pineda. Esta muestra se convierte en el momento de visibilizar la gran labor desarrollada por estas aficionadas al teatro.

5. Conferencia
“Margarita Xirgú, actriz comprometida con Mariana Pineda”: Día 20 de mayo. 19:30 horas
Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda.
A cargo de Dª Antonina Rodrigo García, investigadora y biógrafa de Mariana Pineda y Margarita Xirgú entre otras autoras.
Entrada libre hasta completar aforo.

 

6. Acto de entrega de los Premios Mariana Pineda a la Igualdad entre Mujeres y Hombres: Día 22 de mayo. 19.30 horas
Teatro Isabel la Católica.
Se trata de la undécima edición de esta convocatoria de Premios, cuyo plazo de candidaturas ha estado abierto hasta el 29 de abril. El Consejo de la Mujer de Granada, uno de los más antiguos de España, organiza en el seno de la Concejalía de Igualdad esta convocatoria para reconocer a nivel individual y a entidades que destacan por su trayectoria de trabajo en aras de alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres.
La ceremonia finalizará con una actuación especial a cargo de la Banda Municipal de Música.
Las entradas gratuitas se podrán retirar a través de https://www.redentradas.com/

7. Jornada de puertas abiertas en el CEM Mariana Pineda.
Visitas guiadas a la que fue la última casa de mariana pineda.
CEM Casa Mariana Pineda
Horario: de 10 a 13 horas y de 17.00 a 20.00 horas

 

8. Segunda Siembra de libros por Mariana Pineda: Día 25 de mayo. Inicio 10.30 horas
Lugar de encuentro: Plaza de Santa Ana, esquina con Carrera del Darro.
Actividad realizada en colaboración con el Club de los libros perdidos. Incluye 5 paradas (C/ Elvira, Plaza de la Libertad, C/ Cárcel Baja, Plaza de Mariana Pineda, C/ Recogidas finalizando en el CEM Mariana Pineda). Durante el recorrido se leerán textos y se “sembrarán” libros relacionados con la homenajeada.

9. Acto institucional de homenaje a Mariana Pineda: Día 26 de mayo. 18.30 horas
Se realizará la tradicional ofrenda floral ante la estatura a Mariana Pineda ubicada en la Plaza que lleva su nombre, a cargo de la corporación municipal y el Consejo Municipal de la Mujer, presidida por la Sra. Alcaldesa.
En la mañana del 26 de mayo, el Consejo Municipal de la Mujer realizará una ofrenda floral ante la tumba de Mariana Pineda, única mujer enterrada en la Catedral de Granada.

10. Cuentacuentos ilustrado ¿Conoces a Mariana Pineda?: Día 27 y 29 de mayo
Actividad para centros escolares previa inscripción.
CEM Mariana Pineda 10.00 horas
Biografía en cuento sobre la vida de la heroína granadina, dirigida a niñas y niños de entre 6 y 8 años. Narrado por Mª Ángeles Borghini e ilustrado en directo por Manuel Vaca.
Basada en el libro ¿Conoces a Mariana Pineda? De la autora Ana María Muñoz Muñoz editada por Alianza Grupo Género S.L 2009.

11. Recital “Mariana Pineda a Muerte”: Día 27 de mayo. 19.30 horas
CEM Mariana Pineda
Entrada libre hasta completar aforo.
Recital de la obra a cargo de su autor Juan Carlos Friebe. Obra editada en 2024.

12. Conferencia “Estudio Histórico-Jurídico sobre las causas penales a Mariana Pineda y Muñoz”: Día 29 de mayo. 19.30 horas
CEM Mariana Pineda
Entrada libre hasta completar aforo
Conferencia a cargo de José Carlos España Cano, basada en su Trabajo de Fin de Grado, tutorizado por Antonio Sánchez Aranda, prof. Titular del Departamento de Derecho Internacional Privado e Historia del Derecho de la Universidad de Granada, que participa en la Conferencia.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
Calendario
)