EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Astronomía
El Cielo del mes

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 13/12/2018
19:30h.


location
Lugar
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC.
SEVILLA Avda María Luisa s/n Pabellon de Perú.
location
Contacto
955 285 597

Los astrónomos de la Asociación “Astronomía Sevilla” presentarán una completa panorámica de la actualidad y los fenómenos astronómicos que se podrán observar durante los meses de mayo a julio de 2018. Con esta iniciativa se persigue ofrecer a los visitantes nociones básicas sobre el fascinante mundo de la observación de los cuerpos celestes. La primera parte de cada “Cielo del Mes” está dedicada al repaso de las efemérides astronómicas más interesantes que se podrán observar a lo largo del mes entrante y a una presentación de los objetos celestes más relevantes según la época del año. La segunda parte será una charla técnica que versará sobre algún tema de la actualidad astronómica.

Primera parte: Efemérides Astronómicas (Alicia Lozano, miembro de Astronomía Sevilla)

Segunda parte: Conferencia “El Modelo de Niza” (Luis Fernández Navarro, miembro de Astronomía Sevilla). El modelo de Niza se refiere a la migración planetaria de los gigantes gaseosos del Sistema Solar a partir de una configuración inicial más compacta hacia sus posiciones actuales, mucho después de la disipación del disco protoplanetario de gas. Es una hipótesis del año 2005 diferente de los modelos anteriores sobre la formación del Sistema Solar. Esta migración planetaria se utiliza en simulaciones dinámicas del sistema solar para explicar sucesos históricos como el Bombardeo intenso tardío del sistema solar interior, la formación de la nube de Oort, y la existencia de regiones con cuerpos menores como el cinturón de Kuiper, los troyanos de Júpiter y Neptuno, y numerosos objetos transneptunianos resonantes con Neptuno. El hecho que se puedan reproducir muchas de las características del sistema solar hace que sea aceptada ampliamente como el modelo actual más real de la evolución inicial del sistema solar.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CREACIÓN DE ESCULTURAS Y ANIMALES VOLADORES
Junto a la intervención ar- tística de la compañía Cal y Canto Teatro&n...
SOSTENIBILIDAD EN LAS ARTES ESCÉNICAS
En un mundo donde la con- ciencia ambiental cobra cada vez más relevanc...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
Calendario
)