EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Ferias profesionales
FERIA DE LA CIENCIA EN LA CALLE

calendario
Fecha y Hora
Del 20 al 22/04/2016
De 9:30 a 14:30h y de 17:00 a 20:30h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
JEREZ DE LA FRONTERA
JEREZ DE LA FRONTERA.

Está enmarcado en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía.

Organizado por el Centro del Profesorado de Jerez.

En esta cuarta edición se conmemorará el Año Internacional de las Legumbres.

La Feria de la Ciencia en la Calle de Jerez es un evento de carácter lúdico y educativo que pretende comunicar a la ciudadanía la ciencia que se realiza en los centros educativos, centros de investigación y empresas a través de sus actores principales (alumnado, profesorado e investigadores), a la vez que fomentar las relaciones entre todos los sectores implicados. Así, durante los tres días que dura el evento y en horario de mañana y tarde, las distintas entidades participantes acercan, de una manera sencilla, recreativa y atractiva, la ciencia a la ciudadanía, a través de distintos expositores, en la plaza más céntrica de Jerez de la Frontera. Complementariamente, en una carpa colocada en el mismo recinto ferial de la plaza, se desarrolla un programa de actividades paralelas que contiene: talleres, charlas divulgativas, comunicaciones del alumnado, representaciones teatrales, espectáculos de ciencia recreativa y otras actividades. En esta carpa tendrá lugar la inauguración de la Feria, a cargo de un investigador del CSIC, Miguel Delibes de Castro, quien impartirá una charla titulada “La conservación de la naturaleza”. El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla va a llevar a la feria de la Ciencia varios juegos. Por un lado, coincidiendo con el año Internacional de las Leguminosas, un juego de adivinanzas llamado "Las Legumbres Mágicas". Asimismo, llevará otro juego llamado "Matching µ-monsters", que consiste en un juego de cartas con imágenes de los microorganismos que intervienen en la vida, ya sea bacterias, virus, hongos o incluso protozoos. Finalmente, con el juego "¿Eres un Cientifico Sabio?", los visitantes de la Feria podrán probar el nivel de sus conocimientos en Ciencia, Humanidades, Arte y tecnología de una forma divertida. La Estación Biológica de Doñana apuesta este año por la actividad “¿A quién pica el mosquito?”. Se trata de un taller que pretende enseñar el comportamiento de alimentación de los mosquitos hembra. Por último, El Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía ofrecerá a los asistentes al stand actividades sobre sus proyectos de investigación con especies marinas. Una de las actividades más atractivas para el público será “¿Cómo afecta la actividad humana a las playas?”, un ejercicio en el que se podrá comparar las zonas de playa afectadas por los veraneantes y otras donde no. La concienciación sobre la importancia del hábitat costero es la clave.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)