Del 22 al 28 de septiembre de 2025, Huelva celebra la segunda edición de la Feria del Legado Británico en Las Cocheras del Puerto. La cita rinde homenaje a la huella industrial, cultural y deportiva de la comunidad británica en la ciudad desde el siglo XIX. El programa incluirá conciertos, exposiciones, conferencias, talleres y actividades en torno a literatura, artes visuales, música y deporte, con especial atención al papel de los británicos en la introducción del fútbol, el tenis y el golf en España. Tras el éxito de la primera edición, que reunió a más de 20.000 personas en 2024, esta nueva convocatoria aspira a consolidarse como un referente en la agenda cultural onubense, invitando a descubrir la Huelva de los años 20 en un espacio de encuentro multicultural.
La fuerte huella británica en Huelva tiene su origen en la explotación minera de la Riotinto Company Limited, empresa británica que adquirió en 1873 las minas de cobre de Riotinto. La llegada de ingenieros, técnicos y trabajadores ingleses transformó la vida social, cultural y deportiva de la ciudad. Con ellos se introdujeron innovaciones industriales y urbanísticas, como el Muelle de la Compañía Riotinto o el Barrio Reina Victoria, ejemplo singular de arquitectura inglesa en Andalucía.
En el ámbito cultural y deportivo, la comunidad británica fue decisiva: en Huelva se fundó en 1889 el Recreativo de Huelva, considerado el club de fútbol más antiguo de España, así como los primeros torneos de tenis y campos de golf del país. También impulsaron asociaciones, clubes sociales y actividades que mezclaban las costumbres inglesas con la vida onubense.
Ese legado industrial, arquitectónico y deportivo explica por qué Huelva mantiene un vínculo tan estrecho con la cultura británica y por qué hoy se celebra una feria en su honor.