EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Arte
FESTIVAL CREATURE

calendario
Fecha y Hora
Del 29/06 al 01/07/2022
De 09:00 a 14:00h.


location
Lugar
ESPACIO SANTA CLARA
SEVILLA C/ Becas s/n
location
Contacto
955.471.302

Programación

 

Miércoles 29 de junio

9.00 h. Apertura de puertas

9.30 h. Bienvenida y presentación

Por Tuuli Mattelmaki - Universidad de Aalto, Finlandia. Coordinadora del proyecto.

9.45–10.15 h. Prácticas creativas para futuros transformacionales: 'CreaTures' en resumen.

Por Tuuli Mattelmaki.

En esta presentación de apertura se hará una breve descripción de quiénes conforman el proyecto y qué retos se han abordado a lo largo de estos años de trabajo conjunto.

10.15-11.30 h. A CreaTures Tale: diseño y desarrollo de la investigación Con Cristina Ampatzidou, Andrea Botero, Markéta Dolejšová, Jaz Hee-jeong

Choi, Lara Houston y Tuuli Mattelmäki.

Esta sesión se centrará en los desafíos y las ventajas de hacer un proyecto nuevo y poco convencional.

12.00 – 12.30 h. Experimentando con el compromiso

Por Cristina Ampatzidou y Jaz Hee-jeong Choi.

A pesar de su importancia, existe un conocimiento limitado sobre las prácticas creativas transformadoras. Esta conferencia busca compartir las conclusiones y conocimiento acumulado para proporcionar voces creativas y críticas en torno a estas iniciativas para un futuro transformador.

12.30–14.00 h. Compromiso como relación

Con Cristina Ampatzidou, Jaz Hee-jeong Choi, Josefina Buschmann, Ruth

Catlow, Felipe G. Gil e Isabel Beavers.

Un aspecto del compromiso que ha destacado a lo largo de nuestro proceso de investigación ha sido la construcción y el mantenimiento de relaciones (con humanos, no humanos y espacios).

Jueves 30 de junio 

9.00 h. Apertura de puertas

9.30 h. Bienvenida y presentación

Por Andrea Botero.

10.00–11.00 h. CreaTures Co-Laboratory: Enredando la práctica creativa y la investigación.

Con Andrea Botero, Ruth Catlow, Markéta Dolejšová, Felipe G. Gil, Anab Jain, Isabel Beavers y Jana Putrle Srdić.

En esta conversación entre artistas e investigadores del Laboratorio CreaTures, compartiremos las ideas y conclusiones surgidas en los últimos dos años de desarrollo de nuestras producciones experimentales (ExP) y discutiremos sobre las distintas formas de trabajar hacia el cambio ecosocial.

12.00–12.30 h. El Observatorio: en sintonía con las estrategias de transformación

Por Lara Houston y Ann Light.

Presentamos el trabajo del Observatorio CreaTures: nuestro proceso colectivo para sintonizarnos con el cambio ecosocial que ocurre en los campos creativos, incluido el arte, el diseño y el cambio social.

12.30–14.00 h. Anticipando el cambio: intersecciones entre el colapso climático y la transformación hacia futuros ecosociales.

Por Dani Admiss, Kit Braybrooke, Lara Houston, Ann Light, Martyna Miller, Genevieve Rudd.

Exploraremos el espíritu de CreaTures que aboga por que la activación del cambio hacia un mundo mejor es posible y necesaria. Examinaremos colectivamente las herramientas que están produciendo los profesionales creativos para ejecutar ese cambio en un contexto de transformaciones que ya está en marcha.

Viernes 1 de julio

9.00 h. Apertura de puertas

9.30 h. Bienvenida y presentación

Por Ann Luz.

9.45-10.15 h. Evaluación de prácticas creativas para transformaciones sostenibles.

Por Joost Vervoort y Tara Smeenk.

En esta sesión presentaremos ideas clave sobre el papel que juega la evaluación y cómo las prácticas creativas contribuyen a las transformaciones sostenibles.

10.15-11.30 h. Abriendo la riqueza de la práctica creativa: el marco abierto de práctica creativa (OFCP) de CreaTures.

Con Joost Vervoort y responsables políticos invitados de los Países Bajos, Escocia y Finlandia.

En esta es una sesión interactiva se discutirá sobre cómo las prácticas creativas marcan la diferencia y cuáles podrían ser los roles de los diferentes individuos y organizaciones en las sociedades para ayudar a usar el arte y la creatividad para alcanzar un cambio real.

12.00–13.00 h. Complejidades y oportunidades éticas en proyectos de ciencia del arte.

Con Andrea Botero, Marketa Dolejšová, Claudia Garduno, Jana Putrle Srdić, Špela Petrič, Víctor Renza, Melanie Sarantou y Mianna Meskus.

Esta sesión reúne a expertos de las artes, las ciencias y las humanidades para reflexionar entorno a la experiencia de transitar por este espacio complejo, dentro y más allá del proyecto CreaTures.

13.00–14.00 h. Criaturas sobre el terreno y más allá: relevancia intersectorial de la investigación basada en la práctica sobre las transformaciones ecosociales.

Con Isabel Ojeda, Tarmo Tokkanen y Ruth Wolstenholme.

Esta sesión incluirá perspectivas del sector público, privado y del tercer sector sobre el potencial de los proyectos de investigación basados en la práctica, en el que se enmarca el proyecto CreaTures.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)