“Flamenco y Cultura”, el ciclo de flamenco que organiza la Diputación de Granada, esta dedicado en su undécima edición a la figura y al legado artístico y humano de Enrique Morente bajo el título “Los universos de Morente”. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Universidad de Granada, del Centro Lorca, y la participación de artistas e investigadores vinculados al flamenco y a la figura del cantaor y compositor granadino.
En total, se han programado nueve actividades -encuentros, charlas, actuaciones, documentales, libros... que serán retransmitidas en “streaming” por los canales oficiales de comunicación del área de Cultura de la Diputación de Granada y del Centro de Cultura Contemporánea La Madraza.
PROGRAMA
12 noviembre: encuentro titulado “Morente íntimo” “Yo sí conocí a Enrique” donde un grupo de amigos que reúne a Carmen Linares, Eva Yerbabuena, Antonio Arias y el director y productor de cine José Sánchez Montes descubrirán “los universos creativos más íntimos” de Morente.
13 noviembre: “Miradas ajenas”, espacio dedicado al patrimonio fílmico granadino; José Sánchez Montes y Faustino Núñez compartirán y comentarán una selección de fragmentos documentales y desconocidos de Morente.
16 noviembre: en colaboración con el Centro Lorca el día se celebra el 10 aniversario de la declaración del Flamenco Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad con el espectáculo: “Morente Patrimonio flamenco” que Enrique Morente Carbonell y David Carmona han construido para esta ocasión con un recorrido musical por el flamenco granadino.
19 noviembre: el programa se acerca a las vanguardias con una propuesta muy arriesgada y novedosa que bajo el título “Tendrá que haber un camino que me lleve adonde pueda estar”. Presentarán Rocío Márquez, Soleá Morente y Fernando Barrera.
20 noviembre: es el momento del “universo más ortodoxo”. Juan Pinilla, Francisco Paredes, Antonio Fernández, Tomás González y Antonio de la Luz, presentan: “Ecos a Morente”.
21 noviembre: vuelven de nuevo las vanguardias. Soleá Morente y Rubén Campos presentan “Verso Libre, universo literario y poético” de Enrique Morente.
23 y 26 de noviembre: en colaboración con la UGR y el Centro de Cultura Contemporánea La Madraza tendrá lugar la propuesta “Las voces de Morente”, con Andrés Marín, Belén Maya y José Javier León el día 23 y Curro del Realejo y M. de Puchero el 26.
27 noviembre: en colaboración con el Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada se presentará el número 5 de la Colección Granada Universo Flamenco: “Paseando por la Granada flamenca, paisajes sonoros de la guitarra” con la autora Alicia González Sánchez, y la ilustración musical de Miguel A. Jiménez y Pablo Giménez.
Todas las actividades empiezan a retransmitirse a las 20:00 horas. Enlace para seguir el programa en streaming:
Si estabas buscando las mejores apps para las tareas del hogar, te invit...
Información importante sobre cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se
utilizan para recoger información de carácter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de
cookies.