EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Arte
FLORA 2025

calendario
Fecha y Hora
Del 13 al 23/10/2025


location
Lugar
PALACIO DE VIANA + DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA + PALACIO DE ORIVE + MEZQUITA-CATEDRAL + MUSEO ARQUEOLÓGICO
CÓRDOBA

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS FLORES

El Festival Internacional de las Flores, FLORA 2025, celebra su octava edición en la ciudad de Córdoba del 13 al 23 de octubre. Se consolida como el evento de arte floral y botánico contemporáneo más relevante a nivel mundial, reuniendo cada año a destacados creadores internacionales que intervienen algunos de los patios más emblemáticos de la ciudad. Las instalaciones, concebidas como obras site-specific, se exhiben gratuitamente del 17 al 22 de octubre. La tradicional Guerrilla FLORA cierra el festival el día 23 con una acción abierta al público.

El tema de esta edición es “Futuro”, una invitación a reflexionar sobre los distintos escenarios que plantea el mañana, especialmente en relación con la naturaleza. El festival plantea que solo a través del entorno natural pueden imaginarse nuevas formas de habitar el mundo. En esta línea, cinco artistas crean sus propuestas para FLORA 2025: La Musa de las Flores (México), Paula Anta (España), Putnam Flowers (Estados Unidos), Wagner Kreusch (Brasil/Reino Unido) y un quinto creador, seleccionado mediante la convocatoria Patio Talento, abierta hasta el 14 de julio.

FLORA también lanza una convocatoria para asistentes artísticos, dirigida a estudiantes y profesionales de ramas artísticas, floristería y jardinería. Los seleccionados colaboran directamente con los artistas internacionales durante el proceso de producción y montaje de las obras, además de participar en tareas de mantenimiento durante la apertura al público.

Los cinco patios que acogen las instalaciones en esta edición son el Patio de las Columnas del Palacio de Viana, el Patio del Reloj de la Diputación de Córdoba, el Patio Central del Palacio de Orive, el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral y el Patio II del Museo Arqueológico. Cada uno de estos espacios ofrece un entorno singular para la creación artística, al tiempo que refleja el patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad.

Desde 2021, el festival incorpora visitas guiadas durante el montaje de las instalaciones, lo que permite al público conocer el proceso creativo desde dentro. Además, FLORA organiza un programa de actividades paralelas relacionadas con la música, las artes escénicas, el pensamiento y la botánica, ampliando su propuesta más allá del arte floral.

El cartel de FLORA 2025 pertenece a la serie Electric Bloom, de la fotógrafa polaca Agnieszka Maria Zieba, quien transforma ramos florales en composiciones digitales mediante luz ultravioleta y técnicas pictóricas. La imagen, que representa una tensión entre lo natural y lo artificial, se alinea con la temática de esta edición, generando una reflexión visual sobre el futuro y la tecnología.

FLORA otorga los premios en metálico más elevados del mundo dentro de su disciplina: un primer premio de 25.000 euros y un segundo de 10.000 euros. Un jurado internacional de expertos visita las instalaciones el 17 de octubre y anuncia ese mismo día los proyectos ganadores en la gala oficial del festival.

Según el informe elaborado por la Universidad Loyola, la edición de 2024 genera un impacto económico de 46,9 millones de euros en la provincia de Córdoba, a partir de un presupuesto de solo 0,6 millones. El estudio destaca el papel de FLORA como motor cultural, turístico y económico de la ciudad, con un fuerte efecto de atracción y difusión.

El festival está impulsado por Zizai Cultura, una entidad que desde 2016 desarrolla proyectos culturales transformadores. Con FLORA, busca convertir a Córdoba en un referente internacional del arte floral contemporáneo, promoviendo al mismo tiempo el talento emergente y una visión crítica y poética sobre la relación entre arte y naturaleza.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Cómo Crear Encuestas Que No Solo Obtengan Votos Sino Que También Generen Conversación
Conseguir el 'engagement' adecuado en X –o Twitter, como prefieras llama...
La ciberseguridad en el día a día de las empresas
La digitalización ha transformado la forma en la que las empresas operan...
Calendario
)