EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Jornadas Culturales
FORO DE INDUSTRIAS CULTURALES 2022, TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y OPORTUNIDADES DE EMPLEO

calendario
Fecha y Hora
Del 10 al 12/11/2022
09:00 - 20:00h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
AYUNTAMIENTO SANLÚCAR DE BARRAMEDA + AUDITORIO MANOLO SANLÚCAR + FUNDACIÓN MEDINA SIDONIA
SANLÚCAR DE BARRAMEDA Cta. de Belén, 1
location
Contacto
650 644 878

INSCRÍBETE AQUÍ

El Foro de Industrias Culturales es un espacio para el debate sobre el futuro y los desafíos a los que se enfrenta el sector. Durante estos encuentros se reflexionan y aportan propuestas para resolver los grandes retos que abordan estas industrias que cada vez tienen más peso en la economía global.

EDICIÓN 2022

El Foro es un proyecto consolidado con doce ediciones y una gran acogida por parte del sector de la cultura de base y de las industrias culturales. Tradicionalmente se ha llevado a cabo en Madrid, concentrando un gran número de profesionales que han podido fortalecer sus redes. Sin embargo, creemos que en otros territorios existen iniciativas innovadoras en el sector cultural que merece la pena mostrar. Además, la inyección de fondos europeos a través del PRTR es una oportunidad para fortalecer proyectos que se encuentran en proceso de consolidación. Por ese motivo creemos que el Foro de Industrias Culturales puede ser un evento que permita dar a conocer esas iniciativas y ayudar a fortalecer las redes profesionales.

La celebración del Foro de Industrias Culturales 2022 en Sanlúcar de Barrameda, provincia de Cádiz,  se justifica por múltiples motivos. Por un lado, la riqueza del patrimonio material e inmaterial puede contribuir al desarrollo económico y social, así como a la articulación territorial, mediante proyectos culturales. Además, se han identificado iniciativas en el ámbito de las industrias de contenido (audiovisual, videojuego, música) que pueden servir de referencia para otros profesionales. A todo esto se suma la vinculación de la provincia de Cádiz con la comunidad iberoamericana. El evento se llevará a cabo en coincidencia con la finalización de los actos conmemorativos del V Centenario de la circunnavegación de Elcano, de la que la localidad gaditana fue origen y destino entre 1519 y 1522.

PROGRAMA

Jueves 10 de noviembre
19:00 - 19:45 Auditorio Manolo Sanlúcar
Bienvenida
Recibimiento institucional en el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda

 

 

19:45 - 20:20 Auditorio Manolo Sanlúcar
Representación teatral "Magallanes, Elcano: la vuelta al mundo"

20:30 - 21:00 Patio del Auditorio Manolo Sanlúcar
Copa de bienvenida
Ambientada por Jazz Trio de Javier Galiana

Viernes, 11 de noviembre

09:00 - 09:30 Auditorio Manolo Sanlúcar
Conferencia de apertura:
Las oportunidades para las Industrias Culturales en el entorno digital.

09:30 - 10:30 Auditorio Manolo Sanlúcar
Las Industrias Culturales, panorama actual y necesidades para crecer
Modera: Inma Ballesteros, Directora del Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas.

 

 

 

 

 

 

10:45 - 11:00 Auditorio Manolo Sanlúcar
Presentación del documento Hacia la digitalización del sector cultural en Iberoamérica

 

11:00 - 11:30 Auditorio Manolo Sanlúcar

Pausa café

11:30 - 12:30 Auditorio Manolo Sanlúcar
El espacio de contenidos en español
Modera: Francisco Tardío, Jefe de Relaciones Internacionales del Museo Nacional del Prado

 

 

 

12:30 - 13:30 Auditorio Manolo Sanlúcar
La Universidad frente a los retos de las nuevas necesidades formativas
Modera: Nuria Lloret, Catedrática de la UPV

 

 

 

13:30 - 17:00
Almuerzo libre

17:00 - 19:00 Bodegas La Gitana
Conversación entre profesionales. Casos de éxito de empresas e iniciativas culturales.
Modera: Clara Román, Coordinadora del Observatorio de Comunicación y Cultura. Fundación Alternativas

 

 

 

 

 

Visita a la bodega la Gitana
Incluye cata de vinos

Sábado 12 de noviembre

09:00 - 12:30 Biblioteca Rafael de Pablos
Taller de formación digital práctica para organizaciones culturales - WINGU
Modera: Isaac Pozo. Observatorio de cultura y comunicación Fundación Alternativas

 

09:30 - 10:30 Fundación Medina Sidonia
Modelos de gestión Fundaciones Culturales
Modera: Arancha Álvarez Montoya, DG de Cultura de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)

 

 

 

10:30 - 11:0 0 Fundación Medina Sidonia
Pausa café

 

11:00 - 12:00 Fundación Medina Sidonia
El impacto de la acción cultural en el territorio
Modera: Rafael Monge, Creador del Proyecto de rediseño agrícola Cultivo Desterrado

 

 

 

 

13:30 - 14:00 Auditorio Manolo Sanlúcar
Clausura con degustación de productos locales. Amenizada por Miguelichi

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)