Encuentro científico internacional sobre Medio Ambiente de la Universidad Internacional de Andalucía.
Está organizado por Mª Carmen Álvarez-Castro, científica Junior de la División de Predicción y Simulación del Clima (CSP) del Centro Euromediterráneo de Cambio Climático (CMCC) en Italia; Davide Faranda, investigador permanente del equipo ESTIMR (Extremes: Statistic, Impacts and regionalization) dentro del Laboratorio de Ciencias del Clima y Medio Ambiente (LSCE) del Centro Nacional para la Ciencia Nacional (CNRS), y Pedro Ribera, catedrático del departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales (SFQN) de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), recientemente fallecido, a quien se dedica este encuentro científico.
El workshop se realiza en el marco del proyecto FEDER EFIMERA (Evaluación de impactos futuros de ciclones mediterráneos intensos y riesgo asociado). Su objetivo principal es dar a conocer los ciclones mediterráneos intensos, conocidos como ‘medicanes’, que que combinan características subtropicales y tropicales, y tratar los últimos avances en su estudio.
Este tipo de encuentros duran tres días e incluyen sesiones en inglés de charlas científicas, impartidas por los ponentes, y sesiones de posters, presentados por los participantes. La participación está limitada a 35 inscripciones, con un máximo de 15 ponentes, de modo que los asistentes no serán más de 50 personas.
Con estos Workshops, la UNIA pretende promover la cooperación internacional y el intercambio científico en el área de medio ambiente y sostenibilidad, facilitando el intercambio de conocimientos entre los investigadores andaluces y la comunidad científica internacional.