EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Arte
HEMOS VIVIDO POR DEBAJO DE NUESTRAS POSIBILIDADES

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 26/09/2019
-


location
Lugar
ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMATICO DE SEVILLA (ESAD)
SEVILLA C/ Pascual de Gayangos, 33
location
Contacto
954.915.974

Se abre la convocatoria para participar en la tercera edición de Hemos vivido por debajo de nuestras posibilidades, un encuentro activo entre intérpretes, dramaturgos/as y públicos que pretende reivindicar y mostrar el talento y la creatividad.

El encuentro final se celebrará el 26 de septiembre en la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla).

Entre todas las personas inscritas se realizará un sorteo que conformará cinco compañías efímeras. Cada compañía estará formada por un/a inventor/a (dramaturgo/a, coreógrafo/a, etc.) e intérpretes de diversas disciplinas escénicas. Los sorteos se realizarán durante el mes de septiembre. Veinticuatro horas antes de la muestra a público comenzará el proceso de creación que culminará en una función única e irrepetible porque cada una de las cinco piezas que la componen se habrá escrito y ensayado exclusivamente para Hemos vivido. La entrada será libre y algunos/as voluntarios/as del público podrán participar en la creación en directo como miembros de la máquina-espectadora.

Hemos vivido inició su andadura en 2018, a partir de la iniciativa del dramaturgo David Montero, a la que se sumaron las actrices Rocío Hoces y Anabella Hernández, y la ESAD. Se celebraron dos ediciones (mayo y noviembre) en las que participaron casi cien personas entre intérpretes e inventoras, con una asistencia de alrededor de 300 espectadores. Para este 2019, contamos con la colaboración de la Fundación SGAE y AISGE, además de la complicidad de la AAT (Autores y Autoras de Teatro). Gracias a este apoyo, el proyecto sigue creciendo tanto en tamaño como en calidad, y profundiza en sus objetivos: agitar la escena para que se mezclen generaciones, estilos y lenguajes; reivindicar la importancia de creadores, dramaturgos y coreógrafos, como elementos fundamentales para la vitalidad de las artes vivas; potenciar la conexión entre inventores y ejecutores escénicos como clave para seguir creciendo; y acercar al público a las nuevas propuestas artísticas. Es decir, una apuesta por elevar el conocimiento colectivo como mejor camino para generar riqueza. Todo ello, desde un espíritu lúdico y festivo porque “hemos vivido demasiado tiempo por debajo de nuestras posibilidades, pero ya no queremos hacerlo más”, señalan desde la organización.

Para David Montero, este encuentro, “que es celebración, remezcla y alegría, no esconde la dramática precariedad del sector, tampoco olvida la habitual desidia de las distintas administraciones públicas a la hora de inventar proyectos que generen esta riqueza colectiva y dignifiquen la profesión escénica en todas sus vertientes”.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)