EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Flamenco
HOMENAJE A JUAN MORENO

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 20/01/2018
22:00h.


location
Lugar
Peña Flamenca El Ciego de la Playa
HUERCAL DE ALMERIA Calle Cervantes, 2,
location
Contacto
607.160.953

Homenaje al veterano cantaor de Huércal Juan Moreno "el Rubio". 

Juan Moreno Fernández, conocido como Juan "el Rubio", nació el 4 de abril de 1954 en Felix, provincia de Almería, aunque con solo un mes su familia se traslada al pueblo de Huércal de Almería. Su afición al cante se inicia a la edad de 8 años, escuchando los viejos discos de gramola.

Emigra a Barcelona por motivos laborales a los 19 años y regresa a Huércal de Almería cuando cuenta los 22 años.

Ha recorrido todas las peñas de la provincia almeriense y se ha presentado a numerosos concursos, donde ha quedado bien clasificado. Interviene en el Primer Circuito organizado por la Exma. Diputación de Almería.

En su haber cuenta con 1er Premio en el Concurso Nacional de Lorca (Murcia) en la modalidad de cantes mineros (1991), 1er Premio en el Concurso Nacional de Adra en cante por tarantos (1992), 1er Premio en el concurso Nacional de Dalías en la modalidad de tarantos, con autoría de las letras (1992), 1er Premio en el Concurso Nacional de Lorca (Murcia) en la modalidad de soleares (1993).

También obtiene premios en el concurso de Turre (Almería) y en el Concurso organizado por la peña El Ciego de la Playa.

El cante de Juan "el Rubio" es quejumbroso y pausado. Posee una voz laína, pero con rajo y gusto. Destaca en los cantes libres, sobre todo en malagueñas. También cultiva el garrotín, la soleá y el taranto. Actualmente se ha retirado de los circuitos por decisión propia (Escánez, 2003: 115).

Juan Moreno "el Rubio", cantaor gitano de Huércal de Almería emparentado con la familia Fernández de Huércal, fue quizás el primer artista flamenco de este pueblo a dedicarse de forma casi profesional al cante flamenco. Ha compartido cartel y reuniones flamencas con todos los principales cantaores almerienses ya veteranos (José Sorroche, Juan Gómez, Luis el de La Venta, Pedro Torres, Rafael López, etc.). Estuvo un tiempo vinculado con la peña flamenca José Sorroche de Tabernas, encargado de su bar a principio de los años 90.

Su familia, sus amigos y los aficionados de nuestra peña le rendiremos homenaje el próximo sábado 20 de enero a las 22H, en una velada flamenca que promete mucho.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
SIMED
Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, es el evento líder del ...
FORUM ACUSTICUM EURONOISE 2025
Forum Acusticum / Euronoise 2025, la 11ª Conferencia Anual Europea de Ac...
XIII ECONGRESS MÁLAGA
eCongress Málaga es un referente para los profesionales del ecommerce, s...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)