EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Gastronomía
Huelva, capital gastronómica 2017

calendario
Fecha y Hora
Del 01/01 al 31/12/2017


Tras el descubrimiento de América, hace 525 años, Huelva ha asumido el papel de puente entre Europa y América. Con la introducción de productos hasta entonces desconocidos, lograron la fusión e integración en las recetas de ambas culturas, produciendo así el enriquecimiento de las dos tradiciones culinarias. Ingredientes como la patata o el tomate han determinado la evolución de la cocina europea hasta el punto de convertirse en ingredientes básicos de la misma.

Esta ciudad ha sido nombrada como capital de la gastronomía 2017, sucediendo a Toledo a partir del 1 de enero. El objetivo es reconocer a aquel destino más comprometido con la promoción del turismo gastronómico y la cocina tradicional de producto.

Desde el mar a la Sierra, la mejor carta de presentación de Huelva es el jamón de Jabugo y las chacinas de la Sierra; la gamba blanca y los pescados de la costa atlántica; las fresas, los fresones y los frutos rojos de Lepe.

La gamba es una de las más apreciadas del panorama marisquero español y su presencia es reclamada por los grandes chefs. Detrás emergen también las coquinas y puntillitas. Y no hay que olvidar los chocos, que se pueden preparar de múltiples formas, a destacar las habas con choco, uno de los platos típicos de la capital.

Las influencias de otras zonas se dejan sentir en la gastronomía onubense: Abundan los platos con productos de la huerta, desde habas ‘enzapatás’, potaje de vigilia o garbanzos con espinacas.

Los protagonistas cárnicos son el cordero y el cerdo, pero no se quedan atrás los platos de caza y las setas, en especial los gurumelos.

En los vinos y vinagres destaca la Denominación de Origen Condado de Huelva y como curiosidad el Vino Naranja del Condado de Huelva, un producto obtenido a partir de un vino de la DO con una adición de alcohol etílico de origen vitícola, aromatizado con cortezas de naranja amarga maceradas.

La repostería, aunque cercana a la definición de bomba calórica, es irresistible: el potaje de castañas, las poleas, la coca o los huevos nevados son algunas de las delicias con las que cuenta la localidad.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)