Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía



Jornadas | Congresos

QUE SUENE A BÓVEDA

calendario
Fecha y Hora
Del 30/05 al 01/06/2023


I CONGRESO IBEROAMERICANO LGTBIQ+
La Asociación Cultural Acción Social y Artee (AASA) en colaboración con el Grupo de Investigación HUM-862 y las Universidades de Jaén y la Universidad Autónoma de Sinaloa (México), junto a las asociaciones Geente+, Asociación Pasaje Begoña, Fundación Manuela Saborido y Excmo. Ayto. de Jaén, organizan por primera vez el Congreso Iberoamericano LGTBIQ+: “Que suene a bóveda”, una convención a la que están llamadas todas las personas artistas, docentes, investigadoras y activistas que  investiguen o trabajen desde la educación, las artes y la cultura en favor de las identidades disidentes, de la visibilidad, los derechos, libertades y memoria histórica del colectivo LGTBIQ+.

Que suene a bóveda, se presenta en esta edición como un Congreso Internacional, heredero de las Jornadas de Orgullo LGTBIQ+ homónimas, incorporando la posibilidad de que todas las personas artistas, docentes, investigadoras y activistas que investiguen o trabajen desde la educación, las artes, la acción social y la cultura en favor de las identidades disidentes, de la visibilidad, los derechos, libertades y memoria histórica del colectivo LGTBIQ+.

Que suene a bóveda: Artes y cultura visibles, reflexionará sobre los retos de la comunidad y trabajará con un fin principal que es crear redes en favor de la inclusión y la igualdad. Compartir experiencias reales, acciones reales que desde las artes, la educación artística formal y no formal, la acción social, la cultura y el activismo nos nutran de herramientas para proyectarlas en nuestros campos de acción, dentro de un marco en el que el orgullo construido sustituye a los patrones establecidos, contando con interesantes ponencias invitadas que desde múltiples áreas nos contarán su experiencia, marcando rutas para el cambio.

Un ambicioso proyecto que combina la presencialidad y la virtualidad, con casi una decena de modalidades de participación, y que contará con dos sedes presenciales: La Universidad de Jaén y la Universidad Autónoma de Sinaloa (México) y que se abre para todas las personas. Un lugar de encuentro, convivencia que nos permitirá reflexionar y seguir creando comunidad.

PROGRAMA

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
XIII CONGRESO INTERNACIONAL DE MOLINOLOGIA
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Gerencia de Urbanismo y Medio...
Artículos patrocinados
Los 5 mejores equipos de fútbol de Sevilla
El fútbol es una de las pasiones más grandes en España y, en Sevilla, no...
XVIII BIENAL DE FOTOGRAFÍA DE CÓRDOBA
En Abril vuelve a Córdoba la cita más importante que la ciudad andaluza ...
UNA NUEVA MIRADA EN EL MAESTRANZA
El Teatro Maestranza, bajo el lema "Vuelve a mirar",  tiene ya prep...
Navegar en Andalucía está al alcance de todos
Andalucía, situada en el sur de España, es un verdadero paraíso para los...
COCA-COLA POR EL MEDIOAMBIENTE
EL VIDRIO COMO PRINCIPAL PROPUESTA EN LA NUEVA HOSTELERÍA. UN ...
Opiniones sobre los mejores casinos online de 2023 que aceptan Entropay
Descubre las mejores alternativas de pago seguras para casinos online en...
Calendario