EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Congresos
QUE SUENE A BÓVEDA

calendario
Fecha y Hora
Del 30/05 al 01/06/2023


I CONGRESO IBEROAMERICANO LGTBIQ+
La Asociación Cultural Acción Social y Artee (AASA) en colaboración con el Grupo de Investigación HUM-862 y las Universidades de Jaén y la Universidad Autónoma de Sinaloa (México), junto a las asociaciones Geente+, Asociación Pasaje Begoña, Fundación Manuela Saborido y Excmo. Ayto. de Jaén, organizan por primera vez el Congreso Iberoamericano LGTBIQ+: “Que suene a bóveda”, una convención a la que están llamadas todas las personas artistas, docentes, investigadoras y activistas que  investiguen o trabajen desde la educación, las artes y la cultura en favor de las identidades disidentes, de la visibilidad, los derechos, libertades y memoria histórica del colectivo LGTBIQ+.

Que suene a bóveda, se presenta en esta edición como un Congreso Internacional, heredero de las Jornadas de Orgullo LGTBIQ+ homónimas, incorporando la posibilidad de que todas las personas artistas, docentes, investigadoras y activistas que investiguen o trabajen desde la educación, las artes, la acción social y la cultura en favor de las identidades disidentes, de la visibilidad, los derechos, libertades y memoria histórica del colectivo LGTBIQ+.

Que suene a bóveda: Artes y cultura visibles, reflexionará sobre los retos de la comunidad y trabajará con un fin principal que es crear redes en favor de la inclusión y la igualdad. Compartir experiencias reales, acciones reales que desde las artes, la educación artística formal y no formal, la acción social, la cultura y el activismo nos nutran de herramientas para proyectarlas en nuestros campos de acción, dentro de un marco en el que el orgullo construido sustituye a los patrones establecidos, contando con interesantes ponencias invitadas que desde múltiples áreas nos contarán su experiencia, marcando rutas para el cambio.

Un ambicioso proyecto que combina la presencialidad y la virtualidad, con casi una decena de modalidades de participación, y que contará con dos sedes presenciales: La Universidad de Jaén y la Universidad Autónoma de Sinaloa (México) y que se abre para todas las personas. Un lugar de encuentro, convivencia que nos permitirá reflexionar y seguir creando comunidad.

PROGRAMA

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)