EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Gastronomía
I CONGRESO NACIONAL DE LOS SALMOREJOS

calendario
Fecha y Hora
Del 15 al 16/06/2017
A partir de las 10:00h.


price
Precio
Normal: 100 €/ Estudiantes: 75 €/ Miembros de Cofradías Gastronómicas: 75 €


location
Lugar
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÓRDOBA.
CORDOBA Plaza Colón, s/n.
location
Contacto
957.211.100

Primer congreso en el que expertos gastronómicos hablarán sobre los salmorejos andaluces, además del manchego, el extremeño, el aragonés y el canario.

El objetivo es lo de analizar algunos de los platos denominados salmorejo que forman parte del patrimonio gastronómico español. En la cita se reflexionará sobre uno de los platos más antiguos de la historia de la cocina española.

La directora académica del congreso, Almudena Villegas, ha destacado que el objetivo de esta cita académica es “buscar nuestras raíces y relacionarlas con la tierra y las personas”.

En el congreso participarán otros salmorejos diferentes al emblemático salmorejo cordobés. Tendrán un espacio los salmorejos andaluces, el salmorrejo aragonés, el canario, el extremeño y el manchego. Todos ellos serán analizados desde sus raíces históricas, estudiando su implantación en las diferentes comunidades.

El objetivo de esta cita académica será difundir y estimular la investigación histórico-gastronómica en relación con las diferentes familias de salmorejos. Con ello, se trazará un mapa gastronómico de los salmorejos y sus ubicaciones, de sus semejanzas y diferencias así como otros aspectos de interés. 

En el Congreso Nacional de los Salmorejos participarán: José Carlos Capel, crítico gastronómico; Fernando Huidobro, presidente de la Academia andaluza de gastronomía; Frederic Duhart, presidente de ICAF Europa (The International Commission on the Anthropology of Food); Juan Barbacil, de la Academia de gastronomía de Aragón; Mario Hernández, periodista, de la Academia canaria de gastronomía, Julio Vallés, presidente de la Academia de gastronomía de Castilla-León; Mª Ángeles Pérez Samper, catedrática de historia moderna de la Universidad de Barcelona, Adolfo Muñoz, restaurador, de la Academia de gastronomía castellano-manchega y Almudena Villegas, de la Real Academia de Gastronomía. Y está dirigido a investigadores gastronómicos, profesionales de la restauración, comunicadores y divulgadores pero también al público nacional o internacional interesado en el patrimonio histórico-gastronómico español.  

PROGRAMA

Jueves 15 de Junio

10:00 - 10:30 h. Presentación oficial del Congreso.
10:30 - 11:10 h. SALMOREJOS ANDALUCES. Almudena Villegas Becerril. Historiadora y miembro de la Real Academia de Gastronomía.
11:10 - 12:00 h. RAÍCES HISTÓRICAS DE PLATOS TRADICIONALES. Dr. Frédéric Duhart. Presidente de ICAF Europa.
12:00 - 12:20 h. Café.
​12:20 - 13:00 h. SALMOREJO EN LA ANDALUCÍA MERIDIONAL. Fernando Huidobro. Presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía.
​13:00 - 13:40 h. SALMOREJO EXTREMEÑO. Julio Vallés. Presidente de la Academia de Gastronomía de Castilla-León.
​13:40 - 14:20 h. SALMOREJO CANARIO. Mario Hernández. Periodista, Miembro de la Academia Canaria de Gastronomía. Tiempo abierto para cuestiones y consultas del público y entre los ponentes.
14:20 h. Almuerzo: “Tiempo de tapas”. Buffet de tapas.

Viernes 16 de Junio

10:00 - 10:30 h. Presentación de los ponentes de la jornada.​ Presentación de los ponentes de la jornada.
​10:30 - 11:10 h. ALIMENTACIÓN POPULAR Y GEOGRAFÍA. José Carlos Capel. Crítico Gastronómico y Presidente de Madrid Fusión.
11:10 - 12:00 h. SALMORREJO ARAGONÉS. Juan Barbacil Pérez. Secretario de la Academia Aragonesa de Gastronomía.
12:00 - 12:20 h. Café.
12:20 - 13:00 h. TEXTOS LITERARIOS Y GASTRONÓMICOS Y SALMOREJO. Mª Ángeles Pérez Samper. Catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona.
13:00- 13:40 h. SALMOREJO MANCHEGO. Adolfo Muñoz. Secretario de la Academia de la Gastronomía Castellano Manchega y Restaurador. Tiempo abierto para cuestiones y consultas del público y entre los ponentes. Presentación de conclusiones y cierre del Congreso.
​14:20 h. Almuerzo: “Tiempo de tapas”. Buffet de tapas.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)