EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Ferias profesionales
I FERIA DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRÍCOLA EN CULTIVOS ALTERNATIVOS

calendario
Fecha y Hora
Del 26 al 29/04/2017


location
Lugar
RECINTO FERIAL ALAMEDA DEL RÍO
LORA DEL RÍO

La localidad sevillana acoge por primer vez la Feria de innovación y tecnologías agrícola en cultivos alternativos (FITAC), la cual se desarrollará a finales de mes en el Recinto Ferial Alameda del Río, cuyas instalaciones y amplitud permitirán un despliegue total del evento. Unas jornadas que pretenden potenciar el uso de las nuevas tecnologías en el campo, acercándolas a los agricultores y productores, y sobre todo emplearlas con potenciales cultivos alternativos.

FITAC  se  quiere  convertir en un  evento  de  lo  más relevante de la provincia de Sevilla,  que unirá charlas informativas, plantaciones, maquinaria, comercialización, innovación, etc. El objetivo de FITAC es crear un entorno de referencia comarcal, autonómico y nacional en cultivos alternativos y emergentes aunando los intereses  de los agricultores y empresarios del sector, para fomentar unos cultivos sostenibles y rentables a medio y largo plazo en grandes proyectos colectivos:

La primera edición de FITAC ofrece a todo el sector  agrícola  un  espacio  para que todas las empresas puedan mostrar  a todos  sus  posibles  clientes  y visitantes del evento las mejores ofertas para ellos, ello  se  dividirá en: Zona Maquinaría, Zona Stand Comerciales, Zona de Exposiciones, Zona de Conferencia, y Zona tecnológica.

Cuatro días en los que el visitante podrá observar, contemplar e informarse de  todo lo relacionado con el ámbito del cultivo en un lugar considerado como una de las zonas más productivas del mundo, el centro  de la  Vega del Guadalquivir.

FITAC se dividirá en varias zonas:

- Paseo Central: se ubicarán 64 stands comerciales de empresas de fitosanitarios, viveros, etc, en carpas de 4 x 4 metros.

- Zona donde se ubican las Casetas portátiles durante la Feria: se habilitará 3.600 metros cuadrados para la exposición de maquinaria específica para los cultivos alternativos.

- Club Natación Axatiana: será el lugar donde se ofrezcan conferencias técnicas del miércoles al viernes, además de ser un lugar de restauración.

- Caseta Municipal: será el 'Pabellón de Agrotecnología', con la disposición de 18 stands de empresas del sector. Asimismo, se ubicará un espacio de 'networking', donde los expositores podrán mantener reuniones y contactos con sus clientes. Además se colocará una exposición de maquetas de maquinaria agrícola.

- Campo de fútbol de albero: de dispondrá de otros 3.000 metros cuadrados para la exposición de maquinaria, y 1.200 metros cuadrados para demostraciones de esta maquinaria.
 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
Calendario
)