EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Literatura
I FESTIVAL DE CULTURA FEMINISTA DE LA TRIBU

calendario
Fecha y Hora
Del 03 al 05/03/2017


price
Precio
La asistencia al festival y a los talleres es gratuita.


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

Un espacio de encuentro feminista de carácter anual en la ciudad de Sevilla que permita dar a conocer la producción cultural y la creación de diferentes manifestaciones artísticas como la literatura, el cine documental, la edición, la ilustración o la investigación literaria.

Se van a llevar a cabo talleres, charlas, exhibiciones y seminarios donde se reflexione en torno al papel invisible que ha ocupado la mujer escritora y la mujer artista a lo largo de la historia. Todavía hoy sigue siendo más necesario que nunca situar la creación artística de las mujeres en el centro y cuestionarnos por qué las mujeres han estado en los márgenes de la historia y de la literatura. 

PROGRAMACIÓN 

  • Viernes 3 de marzo Inauguración · 19.30h 

“De autoras inciertas y armarios: Elena Fortún, Carmen Laforet y otras precursoras” por Nuria Capdevila-Argüelles. Presenta Carmen G. de la Cueva. 

Nuria Capdevila-Argüelles. Es asesora académica y co-guionista del proyecto Las sinsombrero y ha participado en diversos programas de radio en Reino Unido y España. Prepara un nuevo libro sobre los armarios del franquismo.
 

  • Sábado 4 de marzo 

10:00 a 12:30h: “Con Q de Queer: traducir la subversión en el cómic” por Ángelo Néstore.

Mediante un enfoque eminentemente práctico, el taller Con Q de Queer: traducir la subversión en el cómic pretende que el alumnado primero reflexione y luego tome decisiones traductológicas sobre cuestiones de ideología y política a las que toda traductora se enfrenta en su oficio, intentando buscar nexos entre la Teoría Queer y la práctica de la traducción.

Para alcanzar este objetivo, se emplearán ejemplos del cine (Laurance Anyway), de las series animadas (Padre de Familia) para luego concentrar la parte práctica en la obra gráfica de Alison Bechdel y, por contraste, con la de clásicos de la historieta española con Sánchez Abulí. Se buscará en todo momento desarrollar una mirada amplia, crítica y, por ende, feminista, a la hora de abordar un texto desde la perspectiva de la traducción

12:00 a 14:30h: “¡Que vienen los medios! Taller crítico de recepción de la comunicación mediática” por Juana Gallego. Taller sobre recepción de la comunicación mediática, especialmente centrado en reconocer e identificar los estereotipos de género que se vehiculan a través de todos los medios de comunicación y hacer una lectura crítica de los mismos. 

14:30 a 16:00h: Almuerzo 
16:00 a 18:30h: “Las imágenes que nos dominan” por Yolanda Domínguez. 

A través de la historia del arte las imágenes han servido como formas de control que refuerzan al poder. Experta en comunicación visual, Yolanda Domínguez propone la imagen como un elemento clave para el cambio social y desmonta las estrategias de representación de los mass media y la normalización de la violencia hacia las mujeres.

En el taller se analizarán imágenes del cine, moda, publicidad y medios con el objetivo de adquirir herramientas que nos ayuden a protegernos y filtrar los mensajes. A través de ejemplos de su propio trabajo propondrá nuevas formas de subvertir y participar en el imaginario

17:00 a 18:00h: Proyección del documental Las Sinsombrero 
18:00 a 21:00h: “¡Puedo decir lo que quiera, puedo hacer lo que quiera!: Una introducción teórica y práctica al fanzine” por Andrea Galaxina. Un lugar en el que acercarnos al mundo del fanzine hecho por mujeres y descubrir sus posibilidades; y por otro lado, un momento de reunión en el que poder desarrollar juntas un microproyecto feminista en forma de fanzine

21:00h: Versos con faldas: homenaje a las poetas Gloria Fuertes y Adelaida Las Santas con las poetas Alba González Sanz, María Ramos, Myriam Seda, Rocío Hernández Triano, Almudena López Molina, Carmen Ramos y Adriana Schlittler. Presenta Carmen G. de la Cueva. 
 

Domingo 5 de marzo 

10 a 13h: “Introducción a la ilustración narrativa. Técnica gouache y tinta” por María Hesse 

Introducción de la ilustración cuando acompaña a un texto. Técnica gouache. 

10 a 12.30h: “Políticas del cuerpo/El cuerpo de las políticas: Feministas, activistas y esfera pública en España” Alba González Sanz.

Este taller plantea una reflexión participativa y dinámica sobre cómo se percibe socialmente y en los medios de comunicación la presencia de las mujeres en la esfera pública de la política y la reivindicación feminista.

Para ello, se darán unas sencillas claves históricas y teóricas sobre la crítica misógina al movimiento organizado de mujeres en España y su contexto próximo desde finales del siglo XIX, así como unas nociones sobre el uso no sexista del lenguaje, la imagen y la representación del cuerpo femenino.

Con todo ello, analizarán noticias, titulares, entrevistas en video y prensa escrita, a través de las cuales se humilla, agrede y minusvalora la participación femenina en las tareas del común social.

Intentarán abordar la forma en que los neomachismos perpetúan la violencia camuflada en un falso discurso de igualdad.

El taller pretende que las personas participantes adquieran herramientas de alerta y tengan a punto la ironía y el humor para resistir la des-información patriarcal a la hora de mirar la actualidad política y el tratamiento de los derechos humanos de las mujeres. 

12.30 a 14.00h: “El nudo materno: maternidad y escritura”, recital performativo y charla con las escritoras Nuria Labari, Silvia Nanclares, María Folguera y Lara Moreno. Presenta Carmen G. de la Cueva. 
14.30h: Almuerzo y cierre 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LETRAS EN OFF
III Encuentro Nacional de Literatura en Sevilla. En esta edición volvere...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)