EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Turismo
I Foro de Ecoturismo de Andalucía

calendario
Fecha y Hora
Del 17 al 19/11/2021


location
Lugar
Teatro Sierra de Aracena
Aracena - Avda. de Huelva. 2

Su programa está diseñado para abordar el gran potencial que ofrece el Ecoturismo para lograr desarrollo socioeconómico (empleos, calidad de vida, etc.) basado en la conservación de la biodiversidad

Está dirigido a profesionales públicos y privados implicados en la planificación turística, la gestión de destinos y la creación de producto turístico en Andalucía.

PROGRAMA

17 de noviembre · miércoles


8:30 – 9:00 REGISTRO DE PARTICPANTES


9:00-9:30. INAUGURACIÓN


9:30 – 11:00. PONENCIAS  MARCO. Situación y perspectivas del ecoturismo en el mundo y en España.

  • Situación del Ecoturismo en el mundo. Jorge Moller, Miembro de la Junta Directiva de  Global Ecotourism Network. 
  • Situación del Ecoturismo en el España. Representante de la Subdirección General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística, Secretaria de Estado de Turismo. 
  • Impulso del ecoturismo en Esukadi. Iker Urcelay. Basquetour, Euskadi.

11:00 – 11:45 Café


11:45 – 14:00. MESA REDONDA. El Ecoturismo en Andalucía. Situación actual y perspectivas. 

  • Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo. Ana María García López, Directora General.
  • Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos. Responsable pendiente de confirmación. 
  • Asociación Foro CETS de Sierra Nevada. Mª Teresa Madrona, Presidenta. 
  • Andalucía Ecoactiva. Catalina Moral, Presidenta. 
  • Asociación de Guías Profesionales de Naturaleza de Andalucía. Inmaculada Muela Arroyes, Presidenta. 

14:00-15:30h Comida


ACTIVIDADES DE LA TARDE (entre las 15:30 y las 19:30, dependiendo de la actividad)

  • Opción 1: Alojamientos sostenibles, compatibilización de desarrollo económico y conservación en el Parque Natural sierra de Aracena y Picos de Aroche. Ofrecida por el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
  • Opción 2: Paisajes y especies del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Ofrecida por la Asociación Lutra y el Patronato Provincial de Turismo de Huelva.  
  • Opción 3: Visita a la Gruta de las Maravillas, el Castillo de Aracena y el Museo del Jamón. Ofrecida por el Ayuntamiento de Aracena.

ACTIVIDAD DE LA NOCHE

  • 20:00  Velada con los matices sensoriales del jamón con DOP Jabugo. Ofrecida por DOP Jabugo para todos los participantes en el I Foro de Ecoturismo de Andalucía. Este evento dará a conocer uno de los mayores tesoros gastronómicos de nuestro país y nos trasladará a un lugar donde los sentidos se expanden, y donde el olfato y el gusto toman protagonismo para ayudarnos a deleitar un producto único, excepcional e inigualable, el jamón con Denominación de Origen Protegida Jabugo.

18 de noviembre · jueves

9:00 – 11:45. CASOS DE ÉXITO

Representantes de la administración ambiental, turística y sector empresarial que cuente su experiencia y resultados. Gestión de destinos (regional, local); diseño, creación, promoción y comercialización de productos de ecoturismo. 

  • Mancomunidad de Sierra Espuña (Murcia) 
  • Asociación de Turismo Rural de Fuentes del Narcea (Asturias)
  • Trescàlia (Cataluña) 
  • WildDoñana (Huelva, Andalucía).
  • Babel Nature (Huelva, Andalucía). 
  • Revista Digital El Ecoturista. 

11:45-12:30 Café


12:30-14:00 DEBATE ABIERTO Y CONCLUSIONES sobre necesidades y oportunidades para impulsar el ecoturismo en Andalucía. Estas conclusiones deberían servir como base de trabajo de agentes públicos y privados, y que se analizarán en la siguiente edición del evento. Incluye la redacción de un documento con la definición del concepto de ecoturismo y la definición de las funciones de los principales actores andaluces para el correcto desarrollo del ecoturismo en Andalucía. 

Modera: Alfonso Vargas, Universidad de Huelva.


14:00. CLAUSURA


14:30-15:30h COMIDA


ACTIVIDADES DE LA TARDE (entre las 15:30 y las 19:30, dependiendo de la actividad)

  • Opción 1: La denominación de origen protegida Jabugo, importancia de la reserva de la biosfera dehesas de Sierra Morena. Ofrecida por el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y DOP Jabugo.  
  • Opción 2: Visita a la Gruta de las Maravillas, el Castillo de Aracena y el Museo del Jamón
    . Ofrecida por el Ayuntamiento de Aracena 
  • Opción 3. El castañar serrano: usos y costumbres. Ofrecida por Método Ambiental.

19 de noviembre · viernes

10h-14h VISITA DE CAMPO. La denominación de origen protegida Jabugo, importancia de la reserva de la biosfera dehesas de sierra morena. Ofrecida por el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y DOP Jabugo.

 

 

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
8º CUMBRE MUNDIAL DE ASOCIACIONES DE AGENCIAS DE VIAJES
Responsables de un centenar de agencias de viajes nacionales e internaci...
LA FIESTA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA
Los Patios de Córdoba es un festival cultural de gran relevancia que ha ...
CONCURSO DE PATIOS, RINCONES Y FACHADAS DE LA SUBBÉTICA 2025
Desde el 5 de abril hasta el 25 de abril de 2025 podrán inscribirse en l...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)