EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Ciencia
I JORNADA DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA SOBRE EL ESTUARIO DEL GUADALQUIVIR

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 13/06/2018
10.00 horas


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo. Previa solicitud de asistencia en comunicacion@apsevilla.com


location
Lugar
Pabellón de México.
SEVILLA Paseo de las Delicias, s/n.
location
Contacto
954 247 300

A lo largo de una mañana, grupos científicos de las universidades de Sevilla, Málaga, Cádiz, Huelva y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presentarán las conclusiones alcanzadas tras cinco años de investigación para ampliar el conocimiento sobre del estuario.

La jornada comenzará con una exposición general en la que se presentarán los distintos equipos y se introducirán los principales resultados derivados de los estudios. A continuación, cada grupo científico profundizará en su área de investigación. En primer lugar, la Universidad de Málaga desarrollará la modelización hidrodinámica del estuario, incidiendo en la propagación de la marea y en la distribución de las masas de agua.

Por su parte, la Universidad de Huelva abordará la procedencia de los sedimentos del estuario y sus principales características. Para ello, los científicos han utilizado una novedosa técnica, aplicada por primera vez en muestras del estuario del Guadalquivir, que permite identificar el origen de los materiales no biológicos.

Tras una pausa, proseguirán las universidades de Sevilla y Cádiz con los estudios biológicos de la comunidad bentónica y planctónica.

La sesión finalizará con la intervención del CSIC. Esta versará sobre la relación de simbiosis entre los dragados de mantenimiento y las comunidades de aves y plantas con presencia en el estuario del Guadalquivir. Fruto de ello, se presentará el diseño de un modelo sostenible de gestión adaptativa para los vaciaderos terrestres que incide positivamente en la biodiversidad.

Sostenibilidad del estuario

En mayo de 2013 la Autoridad Portuaria de Sevilla firmó un convenio de colaboración y cooperación con la Universidad de Sevilla y el Acuario para el ampliar el conocimiento científico del estuario. En dicho convenio se sentaban las bases para la puesta en marcha de actividades científicas y docentes vinculadas al estuario del Guadalquivir y a las zonas marinas aledañas, con la finalidad de impulsar el conocimiento sobre el entorno natural y promover soluciones innovadoras que permitan la gestión del estuario en un marco de sostenibilidad ambiental.

Estos estudios científicos son pluridisciplinares y abarcan áreas como la biología, medio ambiente, geología y oceanografía. Además, completan los ya iniciados en una anterior etapa ampliando el grado de conocimiento con una técnica dinámica - basada en el sondeo de todo el río con una embarcación oceanográfica y la posterior colocación de estaciones centinelas en los puntos del río que más información puedan aportar -.

Las investigaciones han sido coordinadas por José Carlos García-Gómez, catedrático de Biología Marina de la Universidad de Sevilla (US) y director del Departamento de Zoología de la Facultad de Biología de la US y del Área de Investigación Biológica I+D+i del Acuario de Sevilla. Junto a la Universidad de Sevilla, participan las universidades de Málaga, Huelva, Cádiz, así como con el CSIC.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CREACIÓN DE ESCULTURAS Y ANIMALES VOLADORES
Junto a la intervención ar- tística de la compañía Cal y Canto Teatro&n...
SOSTENIBILIDAD EN LAS ARTES ESCÉNICAS
En un mundo donde la con- ciencia ambiental cobra cada vez más relevanc...
9º CONVENCIÓN FERROVIARIA INTERNACIONAL
Durante tres días, Sevilla se convertirá en el epicentro del presente y ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
Calendario
)