EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Arte
I SIMPOSIO TEBEOSFERA DE ESTUDIOS SOBRE EL COMIC

calendario
Fecha y Hora
Del 10 al 12/12/2021
De martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas, los domingos y festivos, de 10:00 a 15:00 horas. Los lunes (excepto los festivos), cerrará sus puertas.


location
Lugar
ESPACIO SANTA CLARA
SEVILLA C/ Becas s/n
location
Contacto
955.471.302

La Asociación Cultural Tebeosfera, la ACyT, organiza su primer simposio sobre estudios del cómic en Sevilla. Por primera vez, un grupo de expertos analizan cuánto sabemos sobre la historieta, cómo se ha estudiado el mundo del tebeo y qué aspectos quedan por abordar en el aprecio por este medio de comunicación.

El cómic es un medio de comunicación con larga historia y con gran presencia en nuestra cultura. Se han organizado miles de exposiciones, festivales y también simposios universitarios para abordar ciertas facetas del mundo del cómic, pero nunca se había investigado a los investigadores. Con este seminario se tratará de evaluar cuánto hemos estudiado los tebeos y cuánto nos queda por estudiar, un repaso necesario para valorar el potencial de tebeos, mangas y novelas gráficas en el futuro.

El equipo de especialistas está formado por Álvaro Pons, Antoni Guiral, Antonio Altarriba, Antonio Martín, Eduard Baile, Francisco Cerrejón, Francisco Sáez de Adana, Isabelle Touton, Jaume Capdevila, Javier Alcázar, Jesús Gisbert, Jesús Jiménez Varea, José Joaquín Rodríguez, Joan Miquel Rovira, José Manuel Trabado, José María Conget, José Rovira, Julio A. Gracia, Manuel Barrero, Marika Vila, Michel Matly y Paula Sepúlveda, además de otros divulgadores e investigadores asistentes. Los actos tendrán lugar en la Sala de Pinturas del Espacio Santa Clara de Sevilla, entre los días 10 y 12 de diciembre.

Se abordarán asuntos como la vinculación del cómic con la historia, la lingüística, la didáctica, la sociología, la perspectiva de género, el trasvase a otros medios, la catalogación, la sátira, la gestión cultural, las redes académicas e internacionales y también cómo los investigadores extranjeros han analizado nuestros tebeos. Durante el simposio será presentado el nuevo libro de la ACyT Tebeos. Historietas para chicas, un estudio muy contrastado sobre los tebeos dirigidos a niñas y jovencitas en el siglo XX, en el que se descubre la nunca bien ponderada importancia de las lectoras de tebeos para la industria del cómic en España y la abundancia de títulos de este tipo que hubo.

Además, en paralelo al simposio se publicará un nuevo número de la revista digital Tebeosfera, que cumple 20 años de andadura, complementando los trabajos presentados, que serán posteriormente enriquecidos y publicados en 2022 en un libro de actas que conformará así el primer estudio panorámico sobre la teoría de la historieta en España.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)