EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Ciencias
II CONGRESO UNIVERSAL Y II FORO MUNDIAL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA SOBRE DERECHOS HUMANOS EMERGENTES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

calendario
Fecha y Hora
Del 25 al 27/11/2019
-


location
Lugar
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
SEVILLA C/ San Fernando, 4
location
Contacto
954 551 000

La presentación de propuestas de Comunicación estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2019. Los abstracts deberán enviarse a la dirección de correo electrónico como documento adjunto.

1. Ciclo del agua y desarrollo agrario integral.   

Temáticas:   

* El agua como bien preciado. 

* El Derecho al agua y los movimientos de la misma.   

* Las grandes compañías del agua y sus dinámicas. 

 * La agroindustria, los transgénicos y la biodiversidad.   

* La Soberanía Alimentaria.   

* Impacto ambiental, agua, turismo.   

* Clima y energía.     

* La huella ecológica. 

 * Ecoeficacia. 

* Sostenibilidad y frugalidad.   

 

2. Desafío desarrollista y solidaridad. 

 Temáticas: 

 * Crecimiento mundial desequilibrado.   

* Crecimiento extrovertido y su dependencia con el exterior. 

 * Emancipación del capitalismo del poder político. 

* El Estado al servicio de las grandes empresas.   

* La Cooperación como medio de abrir nuevos mercados.   

* Cambios paradigmáticos de la Cooperación. 

 * Desarrollo Humano Local.   

* Movimientos migratorios.   

* Conciencia ciudadana. 

* Inclusión Social. 
   * Pluralidad creencial, diversidad comunicativa. 

 * Crecimiento indefinido e ingeniería social. 
 
 3. Estrategias de acumulación y causas sistémicas de marginalidad social. 

 Temáticas:   

* El Paradigma del Derecho del Poder Privado.     

* La concentración del Poder Privado.   

* La despolitización de los Estados a beneficio de los mercados.   

* Neocolonialismos. 

 * Crisis y reducción de políticas sociales. Desligación del Estado de cometidos sociales en manos de ONGs.   

* Privatización de elementos básicos (agua, luz, transportes, etc...).   

* Noción excluyente de la ciudadanía ligada a la nacionalidad. 

 * Crecimiento urbano, reparto equitativo de servicios. Mundo urbano, mundo rural. Espacios de Encuentro.   

* Necesidad de convivencia intergeneracional.   

* Derecho humano del trabajo. 

 * Sistemas productivistas y sus impactos. 

 * Consumo y escasez de recursos. 

 * Efecto rebote o eficacias anuladas por el consumo.   

* Vivir en la calle: necesidad de una respuesta.  
 

 4. Orden global y decrecimiento económico.   

Temáticas: 

 * Colonialismo cultural y/o económico. 

 * Esclavitud del consumismo.   

* Agotamiento de recursos naturales fundamentales.   

* Localismo versus globalización.   

* Tecnologías, dependencias cibernéticas, utilidades y exclusiones ciberespaciales.   

* Reorganización de espacios humanos. 

 * Desequilibrios del Orden Mundial.   

* Desarrollo sostenible, economía verde (green economy).   

* Derechos Humanos en la Ciudad.   

* Diversidad y pluralismo cultural.   

* Políticas públicas inclusivas. 

 * Tiempos culturales múltiples (crossmedia, transmedia). 

* Crecimiento sustentable. 
 

 5. Paz con justicia social.   

Temáticas:   

* Ciudadano y enemigo.   

* Derechos de excepción. 

 * Grupos peligrosos. 

 * Rehabilitación de la guerra como instrumento de las relaciones internacionales:    - Guerras legales.    - Guerras quirúrgicas. 

 * La no-violencia.   

* Movimientos por la paz.   

* Hábitat compatible con la seguridad cívica. 
 
 

6. Rebeldía popular y dignidad unitaria.   

Temáticas: 

 * La dignidad del ciudadano ante la deuda exterior.   

* La crisis bancaria. 

 * Privación de las necesidades básicas. 

 * Movimientos de resistencia global:     - Asamblea Mundial de los Habitantes.    - Los indignados.    - Reivindicaciones en la calle.    - Movimientos indígenas.    - Sumak Kawsai, Suma Qamaña, Bien Común, Buen Convivir.    - Movimientos ciudadanos. Acciones, planteamientos, dinámicas, consecuencias. 

 * Reconceptualización, revaluación, ruptura del ciclo, relocalización, redistribución.   

* Autogestión.   

* Sociedad del decrecimiento. 

 

Calendario: 

Recepción de propuestas: 30 de septiembre de 2019. 

Aceptación de Comunicaciones: 15 de octubre de 2019. 

Intervención comunicativa en Congreso y Foro: en directo, bien presencial o cibernéticamente, o entregar resumen, si es mediante relator/a, al 18 de noviembre de 2019. 

Fechas del Congreso y Foro: 25, 26 y 27 de noviembre de 2019. 

Recepción máxima de Comunicación para su publicación: 15 de enero de 2020. 
 
 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)