EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Historia
IV JORNADA SOBRE MEMORIA HISTÓRICA

calendario
Fecha y Hora
Viernes , 29/11/2024
17:30h Y 19:00H


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
BODEGA ANTONIO FUENTES
LA PUEBLA DE CAZALLA Av. José María Moreno Galván, 32
location
Contacto
954 847 023

La programación comenzará a las 17:30 h. con la conferencia de Elena Vera Cruz, Licenciada en Geografía e Historia, en la especialidad de Prehistoria y Arqueología por la Universidad de Sevilla. Elena Vera comenzaría en 2009 su labor de investigación en fosas comunes a petición de la Asociación de Memoria Histórica y Justicia de Andalucía.

Desde ese momento hasta la actualidad ha desarrollado trabajos de documentación, indagación, localización, exhumación, toma de muestras de ADN, difusión, redacción de proyectos memorialistas y publicaciones en materia de Memoria Histórica, así como asesoramiento a asociaciones.

Las provincias de Córdoba, Huelva, Málaga, Jaén y Sevilla han sido la zona de actuación.

A través de su intervención, se pretende dar a conocer el estado de la situación en el que se encuentra las intervenciones realizadas en Sevilla y su provincia, relativa a la búsqueda y exhumación de las fosas comunes de represaliados tras el Golpe Militar de 1936, así como divulgar el trabajo que familiares, asociaciones memorialistas, administraciones públicas e investigadores de diversos campos han realizado desde los años ochenta hasta ahora, con el propósito de buscar a las víctimas de la represión que fueron enterradas de forma extralegal.

A partir de las 19:00 h. está prevista la proyección del documental Pico Reja, la verdad que la tierra esconde, (nominado a los Premios Feroz).

Sinopsis: En el cementerio de Sevilla sigue cerrada en 2020 la fosa común de Pico Reja, que se estima que puede albergar a más de 2000 víctimas civiles de la represión franquista. En esta película la apertura de la fosa nos lleva a través de su propia historia (incluso descubriendo nuevos hechos no documentados) en un relato enraizado en el presente que se entreteje, además, con el encuentro entre la cantaora Rocío Márquez y el poeta Antonio Manuel Rodríguez para crear un cante al respecto. Un profundo análisis del pasado que sirve también para comprender el presente de un país aún con muchas deudas pendientes con la memoria de los represaliados y con la historia.

A continuación, tendremos la oportunidad de intercambiar impresiones con los directores del documental; Remedios Malvárez y Arturo Andújar en una mesa coloquio donde además participará Pepe Santos, administrador de Puebla Flamenca.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
FUZE TEA, EL TÉ LISTO PARA BEBER DE COCA-COLA
Si bien Coca-Cola comercializa en España su "té listo para beber" bajo l...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
Calendario
)