Los Congresos de Economía Feminista (CEF), promovidos desde 2005 por la red estatal de Economía Feminista, se celebran cada dos años con la participación de académicos/as, colectivos y organizaciones sociales y feministas de ámbito nacional e internacional. Las ediciones anteriores han tenido lugar en Bilbao, Zaragoza, Baeza, Madrid, Carmona, Vic, Valencia, Barcelona y otras ciudades, siempre con alta asistencia y creciente participación investigadora.
En 2025, el congreso regresa a Sevilla para su IX edición, coordinada por profesorado de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla, junto a la cooperativa La Transicionera y Economistas sin Fronteras. El eje temático será "Las Economías Feministas ante el capitaloceno: análisis y alternativas".
El encuentro convoca a participantes de la academia, el movimiento feminista, la economía social y solidaria, sindicatos, ONG y administraciones públicas, combinando formatos como ponencias, pósteres, mesas redondas, talleres, propuestas artísticas y actividades de networking.
Jornada abierta al público con actuaciones musicales en vivo:
19:30 – 20:15 h. Colectivo Flamenconomía
Nociones de economía desde la cultura flamenca para imaginar otras formas de vida y sustento.
20:15 – 21:00 h. Chirigota feminista de Sevilla
Recorrido por su historia: Habemus Mama (2025), Las cuentacuentos (2024), Las equidistantes (2023).
21:00 – 21:45 h. Andrea Santalusía
Artista mixta: música, productora, poeta, cantante, juglar y rapera.
21:45 – 22:00 h. Cierre a cargo de las organizadoras.