Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía



Jornadas | Cine
IX FORO DE INDUSTRIA, FORMACIÓN Y ENCUENTROS PROFESIONALES

calendario
Fecha y Hora
Del 29/05 al 04/06/2021
Desde las 11:00h. hasta las 13:00h.


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


Festival de Cine Africano.

El IX Árbol de las Palabras propone encuentros y oportunidades para los profesionales comprometidos con los cines de África.

Casi todo el programa se realizará ONLINE.

Los encuentros temáticos, son un nuevo espacio de industria para el apoyo a la posproducción denominado FCAT LAB y el Aula de Cine que dirige Javier H. Estrada serán las tres dimensiones de la IX edición de El Árbol de las Palabras, el clásico foro de reflexión, formación e industria del Festival de Cine Africa de Tarifa Tánger (FCAT). Con el título Cine Africano en (Re)Acción: encuentros y oportunidades profesionales para el fomento y dinamización de los cines africanos en tiempos de cambios globales, se celebrará entre el 29 de mayo y el 4 de junio de 2021 en el marco del 18 FCAT.

En esta ocasión, y a excepción de alguna sesión presencial con todas las medidas de seguridad garantizadas que será retransmitida en streaming, casi todo el programa de El Árbol de las Palabras se realizará online, de forma más global, gracias a una red que diluye fronteras y acercará a la sombra de este árbol a participantes de varios continentes.

En los Encuentros Temáticos, que se celebrarán en el plató del FCAT en la Casa de la Cultura de Tarifa, con público presencial, aforo limitado y retransmisión en streaming, se ahondará, junto a la programación fílmica del FCAT, acerca de las temáticas más relevantes tanto del sector como de los cines de África.

Todos estos encuentros se celebrarán de forma remota y/o semipresencial en Tarifa. Podrás seguirlos previa inscripción como asistente a los webinarios Zoom o a  través de las retransmisiones en directo en las redes sociales FCAT. 

En cada evento encontrarás el link para inscribirte de forma gratuita hasta completar aforo.

PROGRAMA:

  • 29 de mayo (11h30 a 13h00): Mesa redonda “Imágenes de Sudán: narrativas de un país desde sus propias libertades expresivas”

  • 30 de mayo (11h30 a 13h00): Master-class con el documentalista Dieudo Hamadi

  • 31 de mayo (11h00 a 12h00): Presentación del libro “Cine africano contemporáneo” de O. Barlet

  • 1 de junio (11h00 a  12h30): Encuentro “Periferias imprescindibles: festivales de cine desde los márgenes para descentralizar los nuevos mapas culturales”

  • 3 de junio (11h00 a 12h30): Mesa redonda “El cine español suma diversidad: una mirada (por fin) a África”

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Los 5 mejores equipos de fútbol de Sevilla
El fútbol es una de las pasiones más grandes en España y, en Sevilla, no...
XVIII BIENAL DE FOTOGRAFÍA DE CÓRDOBA
En Abril vuelve a Córdoba la cita más importante que la ciudad andaluza ...
UNA NUEVA MIRADA EN EL MAESTRANZA
El Teatro Maestranza, bajo el lema "Vuelve a mirar",  tiene ya prep...
Navegar en Andalucía está al alcance de todos
Andalucía, situada en el sur de España, es un verdadero paraíso para los...
COCA-COLA POR EL MEDIOAMBIENTE
EL VIDRIO COMO PRINCIPAL PROPUESTA EN LA NUEVA HOSTELERÍA. UN ...
Opiniones sobre los mejores casinos online de 2023 que aceptan Entropay
Descubre las mejores alternativas de pago seguras para casinos online en...
ITÁLICA. DANZA
Este año, el Festival Internacional de Danza de Itálica (del 20 de junio...
Top 5 mejores planes para un verano en Andalucía
El verano en Andalucía es sinónimo de sol, playa y calor sofocante. Sin ...
Calendario