EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Jornadas Culturales
LA ISLA DE SALTÉS, HISTORIAS DE TSUNAMIS Y TARTESSOS

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 19/05/2018
10:00 horas


price
Precio
Desde 8€


location
Lugar
Isla Saltes
HUELVA 21001, Huelva
location
Contacto
NO TIENE

Jornada para conocer algunos de los valores más importantes y desconocidos de esta Reserva de la Biosfera: los restos arqueológicos de Saltish y el bosque.

Te proponemos una interesante jornada en la que podrás conocer algunos de los valores más importantes y desconocidos de esta Reserva de la Biosfera: los restos arqueológicos de Saltish y el bosque termomediterráneo litoral del gancho arenoso de La Cascajera, dos joyas de la arqueología y la botánica cargadas de historias y leyendas.

Desde el Centro de Visitantes daremos comienzo a una introducción al espacio natural y sus características. Seguidamente, los visitantes se trasladarán en sus propios vehículos hasta la isla de Saltés, realizando un recorrido interpretativo por los restos de la ciudad hispanomusulmana de Saltish. A continuación, nos desplazaremos al bosque de la Cascajera donde, además de disfrutar de un precioso paisaje, conoceremos las peculiaridades botánicas de un lugar único.

Duración: 3 horas aprox.

Punto de encuentro: Centro de Visitantes Anastasio Senra

Dificultad: baja

Distancia aproximada: 4 kilómetros

Tarifa general: 8€ por persona

Servicios incluidos: guía intérprete, autorizaciones y seguros pertinentes.

Horario de la actividad:

10.00 h. Recepción y bienvenida del grupo en el Centro de Visitantes Anastasio Senra. Introducción al espacio natural

10.15 h. Desplazamiento en los propios vehículos hasta la isla de Saltés. Recorrido interpretativo por los restos arqueológicos de la ciudad de Saltish.

11.30 h. Descanso

12.00 h. Desplazamiento hasta el bosque de La Cascajera. Recorrido interpretado a través de sus principales ecosistemas y  paisajes

13.00 h. Fin del recorrido. Fin de la actividad

Esta actividad incluye únicamente el servicio de guía de los monitores, los materiales y permisos necesarios para el desarrollo de la actividad y los seguros de accidente y responsabilidad civil. En ningún caso está incluido el transporte a los lugares donde se realizan las actividades ni el avituallamiento.

Recomendaciones: se aconseja a los asistentes que vayan provistos de agua y comida, ropa cómoda, botas de montaña, chubasquero y/o protección solar.

NOTAS:

- El número mínimo de participantes para la realización de esta actividad es de 15 personas.

- El recorrido podrá variar por circunstancias de conservación, época o climatología.

Cómo llegar
https://goo.gl/maps/rDe7tVopLkp
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)