EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | CIENCIA
LA NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 29/09/2017


location
Lugar
VARIOS ESPACIOS
VARIAS LOCALIDADES

Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti

Más de 1.500 investigadores de 13 instituciones científicas, coordinadas por la Fundación Descubre, acercarán la ciencia a la sociedad en las ocho capitales andaluzas, bajo el eslogan de “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti”. Para ello, hay programadas más de 400 actividades, entre las que destacan talleres, microencuentros, exposiciones, experimentos, rutas guiadas o espectáculos científicos con el principal objetivo de reducir la distancia entre la investigación científica y la ciudadanía subrayando la figura y la labor del investigador/a en la sociedad. 

La Noche Europea de los Investigadores tomará las calles andaluzas mediante la instalación de carpas en enclaves emblemáticos donde los investigadores e investigadoras de los centros participantes y colaboradores en la actividad acercarán su trabajo y sus inquietudes a la ciudadanía de una forma diferente, rigurosa pero divertida para ensalzar su repercusión en la vida cotidiana. 

En Almería, por ejemplo, descubrirán el potencial cancerígeno del gazpacho de tomate o la viabilidad de los insectos como alimentos alternativos. En Cádiz, los científicos presentarán talleres sobre agricultura sostenible o el mundo submarino. En Córdoba, se preguntarán cómo duermen y despiertan nuestros genes o si nos engaña la mente. En Granada, diseñarán la ciudad vista con ojos del año 2031 y descubrirán el mundo del suelo. En Huelva, realizarán un recorrido en tren por el paisaje urbano histórico de la ciudad y conocerán por qué el Río Tinto es especial para la NASA. En Jaén, las ciencias experimentales serán protagonistas mientras el arte, la música y las emociones tomarán el Museo. Por último, en Sevilla, reflexionarán por qué no hay canguros en Europa o sobre “cómo ver el olor”. 
 

PROGRAMA DE SEVILLA

Plaza Nueva

19,30 a 21,00 horas .
MEDIO AMBIENTE
¿A quién pica el mosquito?
Actividad organizada por Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Actividades para niñ@s
Sí, realmente los mosquitos no solo se alimentan de nuestra sangre, sino que la fauna doméstica y silvestre también sufren frecuentemente la picadura de estos insectos.En este taller explicaremos el comportamiento de alimentación de los mosquitos y sus implicaciones en la transmisión de patógenos.

18.00-00.30 horas.
INNOVACIÓN
Exposición ‘Científicas: pasado, presente y futuro’
Actividad organizada por Universidad de Sevilla.
Exposición informativa sobre la obra teatral de divulgación científica 'Científicas: pasado, presente y futuro'.

20.00-21.00 horas.
ALIMENTACIÓN
Aceite de oliva en España, Europa y el mundo: descubriendo lo que hay dentro de la botella
Actividad organizada por Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
En esta actividad mostraremos a los consumidores lo que saben acerca del aceite de oliva y si los criterios que siguen a la hora de la compra son o no acertados. Les ayudaremos a saber elegirlo, comprarlo y utilizarlo.

CICUS
Centro de Iniciativas Culturales

20.00-21.00 horas.
ECONOMÍA
Experiencia de Turismo Sostenible mediante Realidad Virtual
Actividad organizada por Universidad de Sevilla.
Se desarrollará en grupos de 10-20 personas y consiste en visualizar en una sala cerrada, y lo más acústicamente aislada posible, un vídeo 360º con gafas de realidad virtual. La duración del vídeo será de 2-3 minutos y el asistente debe usar su teléfono móvil para activar el vídeo en las gafas que se le ceden.

20.00-21.00 horas.
HISTORIA, ARTE
Teatro: Clitemnestra encadenada
Actividad organizada por Universidad Pablo de Olavide.
Representación de la obra teatral Clitemnestra encadenada, a cargo de Furor Bacchicus Teatro, Grupo de teatro grecolatino de la Facultad de Humanidades de la UPO.

20.00-21.00 horas.
BIOLOGÍA
Una orquesta epigenética
Actividad organizada por Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
UNA ORQUESTA EPIGENÉTICA es un proyecto educativo que combina ciencia y música. La música nos ayudará a entender por qué un ser vivo puede ser un artista: único, irrepetible, moldeado por el ambiente y con capacidad para la innovación.

Casino de la Exposición 

18.30-20.30 horas.
CIENCIAS DE LA TIERRA
Visita guiada ‘Pasear Sevilla. Parque de María Luisa: el sueño del jardín sevillano’
Actividad organizada por Universidad de Sevilla.
Se realizará un recorrido donde se visualizarán las claves del modelo de jardín sevillano, ejemplarmente plasmadas por Forestier. Bajo el sustrato del antiguo jardín romántico inglés de los Montpensier, el que fuera también conservador de los jardines de París inserta paseos de estilo francés y crea “jardines de luz” o escenas inspiradas en los “Paraísos del Sur”.

Museo de Bellas Artes 

18.00-20.00 horas.
HISTORIA, ARTE
Visita guiada (Re)Descubriendo a Murillo
Actividad organizada por Universidad de Sevilla.
Se propone la realización de una visita cultural guiada en torno a las pinturas de Bartolomé Esteban Murillo conservadas en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.

 

PROGRAMA ALMERÍA

PROGRAMACIÓN CÁDIZ

PROGRAMACIÓN CÓRDOBA

PROGRAMACIÓN HUELVA

PROGRAMACIÓN JAÉN

PROGRAMACIÓN MÁLAGA

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
SIMED
Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, es el evento líder del ...
FORUM ACUSTICUM EURONOISE 2025
Forum Acusticum / Euronoise 2025, la 11ª Conferencia Anual Europea de Ac...
XIII ECONGRESS MÁLAGA
eCongress Málaga es un referente para los profesionales del ecommerce, s...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)