EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Ciencias
LA NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 27/11/2020
17:00 h.


Se podrá seguir desde el enlace https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/sevilla/

Una programación virtual muy atractiva
La Universidad de Sevilla presenta en esta edición un total de 51 actividades telemáticas.  Entre sus propuestas destacan una Gymkana online sobre la vida de un planeta, un microencuentro sobre  ‘Los neutrinos para comprender la evolución del Universo desde el Big Bang: ¿Por qué el Universo tiene más materia que antimateria?’, los talleres relacionadas con los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), o la presentación del proyecto europeo “Planning and  Engagement Arenas for Renewable  Energy Landscapes” y del nuevo modelo de atención social, ético y transcultural para poblaciones dependientes en la cuenca mediterránea desarrollado en el seno del proyecto internacional TECMED, entre otras. Una visita guiada online a la Plaza Nueva de Sevilla, los doctorados del concurso ‘Tu tesis en 3 minutos’, exposiciones virtuales y propuestas infantiles completan un programa más Europeo que nunca en el que colaboran más de 200 personas entre investigadores, alumnos y organización.

Por su parte, desde la Universidad Pablo de Olavide se han organizado un total de 15 actividades protagonizadas por cerca de 50 investigadores e investigadoras. Entre sus propuestas destacan microencuentros temáticos como ‘CRISPR-Cas o esa revolución en la biología del siglo XXI’ y ‘Biodiversidad de los organismos del suelo: “viscoso pero sabroso” de Genética y Ecología respectivamente; 'Peces, moluscos y crustáceos: animales corrientes de nombres particulares', o ‘¿Son los deportistas diferentes a los demás?: Deporte y pandemia de CC Sociales y Humanidades’. Contaremos también con la presentación de dos interesantes proyectos europeos Marie Sklodowska-Curie del ámbito de la Historia que llevan por título 'Manejar los cañones de un imperio: Sevilla y los artilleros de la Carrera de Indias (1560-1610)' y 'Violencia y paz multicultural. Origen y resolución de conflictos entre culturas'. Asimismo, se han organizado diferentes talleres virtuales de distintos campos como la historiografía, la salud y el deporte o la lucha contra patógenos de cultivos. De otro lado, se ha programado la visita virtual ‘Paseando por las plazas de Sevilla. De la Encarnación a la Plaza Nueva’ y la conferencia audiovisual ‘Un océano de negocios. De la navegación costera a la navegación oceánica. S.XV-XVI. Colón, Magallanes, El Cano y la ruta de las especias. La primera globalización’. Y, por último, se podrá disfrutar de la obra ‘¡Todas contra Eurípides!’, representada por Furor Bacchicus Teatro, una divertida comedia llena de feminismo y reivindicación.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla presentan en esta edición de la Noche Europea de l@s investigador@s un total de 12 actividades. Entre sus propuestas destacan varios talleres como; “la magia de las matemáticas” destinada para público a partir de 10 años, en colaboración con el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS) o el taller “¡Cuánto te pareces a una mosca!” en el que se descubrirán los parecidos que tiene el ser humano a la mosca de la fruta. Por otro lado, realizará diversas charlas protagonizadas por científicos del CSIC como “la ciencia de las microalgas”, “Ingeniería Neuromórfica: ¿cómo imitar nuestro cerebro?” o “La importancia del reciclaje celular y su regulación” entre otras tantas. También cabe destacar el teatro guiñol “¡A por un futuro sostenible!”, a través del cual, se acercará al público infantil/juvenil a la economía circular que se logra con los procesos de tratamiento biológico de residuos. Y como no podía ser de otro modo, en el popurrí de actividades tampoco podía faltar un video en formato TikTok titulado “Science: píldoras experimentales” dónde mostrarán experimentos con organismos fotosintéticos.
 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LABORATORIO DE QUÍMICA: LA COL LOMBARDA Y SUS COLORES
El taller consiste en una introducción a la experimentación científica e...
ECOSISTEMAS ANDALUCES
A través de diferentes muestras de colecciones de ejemplares, de rastros...
RED DE VIDA EN DOÑANA
Los seres vivos se encuentran conectados entre sí a través de distintos ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)